A noviembre de 2022, Latinoamérica contabiliza un total de 622 millones de personas que residen en su territorio. Para dimensionar mejor esta cantidad, la cifra representa al 8,2 % de la población mundial.
(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).
Teniendo eso en cuenta, la plataforma Macrotrends condensó los datos de crecimiento de diferentes ciudades en el mundo, así como la cantidad de residentes que viven en áreas metropolitanas, con el objetivo de analizar mejor las tendencias demográficas globales.
En el caso de la región, São Paulo (Brasil) se posicionó como la ciudad más poblada de América Latina, al contar con 22,6 millones de habitantes. A esta metrópoli le sigue Ciudad de México (México) con 22,3 millones de personas.
(Lea más: 'Top' 10: las marcas de cerveza más valiosas del mercado en 2023)

Sao Paulo, Brasil
iStock
El 'top' 5 lo complementan la capital de Argentina, Buenos Aires, con 15,5 millones de habitantes; la ciudad brasilera Río de Janeiro con 13,7 millones; y la capital de Colombia, Bogotá, con 11,5 millones.
(Lea más: Bogotá, entre las cinco ciudades más altas del mundo)
En las primeras diez casillas también se encuentran Lima (Perú), con 11,2 millones; Santiago (Chile), con 6,9 millones; Belo Horizonte (Brasil), con 6,2 millones; y las ciudades mexicanas Guadalajara y Monterrey, con 5,4 y 5,1 millones de habitantes, respectivamente.
Al ampliar el panorama, el listado lo encabeza Tokyo (Japón) con más de 37 millones de habitantes. Y no solo eso, además de ocupar la primera posición en esta materia, la capital japonesa es una de las urbes más grandes a nivel global, con una extensión de 2.194 kilómetros cuadrados de superficie.
(Vea: Colombia, el tercer país del mundo más caro para tener carro)

Tokyo, Japón
iStock
Las siguientes posiciones las ocupan Delhi (India), con 32,06 millones de residentes, y Shanghái (China), con 28,52 millones.
PORTAFOLIO