La Bolsa de Tokio retrocedió ante el persistente fortalecimiento del yen, que perjudica a los principales exportadores del país.
El índice Nikkei cayó 23,89 puntos, el 0,27 por ciento, y quedó en 8.633,19 unidades, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 3,41 puntos, un 0,46 por ciento, hasta 723,62 enteros.
La Bolsa de Shanghái se contrajo 4,97 puntos, un 0,21 por ciento, y se situó en los 2.384,67 enteros, después de que la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo desmintiera los rumores de que estuviera planeando llevar a cabo un paquete de medidas de estímulo como el que lanzó al comienzo de la crisis financiera mundial.
El mercado bursátil de Hong Kong cayó 365,24 puntos, un 1,92 por ciento, y el índice referencial Hang Seng se situó en los 18.690,22.
El índice referencial Kospi de la Bolsa de Seúl perdió 5,05 puntos, el 0,27 por ciento, hasta 1.844,86 unidades, mientras el tecnológico Kosdaq se contrajo 0,4 puntos, el 0,09 por ciento, hasta los 469,62 enteros.
En Tailandia, la Bolsa de Valores de Bangkok cedió 15,03 puntos, un 1,30 por ciento, y el índice SET se instaló en el nivel 1.138,63 al cierre.
En Singapur, la Bolsa de Valores de la ciudad-Estado bajó 17,90 enteros, un 0,64 por ciento, y el índice Straits Times se colocó en el nivel 2.783,95.
En Malasia, el parqué bursátil de Kuala Lumpur avanzó 9,85 puestos, un 0,63 por ciento, y el índice KLCI acabó la jornada en los 1.575,17 enteros.
EFE