JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

27 sept 2013 - 4:29 p. m.

Casa Blanca anunciará millonario rescate para Detroit

La ayuda federal de 300 millones de dólares para la ciudad, actualmente en bancarrota, de destinará para proyectos de rehabilitación y seguridad pública, según informó el viernes el diario local 'Detroit News'.

Detroit se declaró en bancarrota en julio pasado.

Archivo Portafolio.co

Detroit se declaró en bancarrota en julio pasado.

POR:

Parte de los fondos ya han sido garantizados a la ciudad, aunque este nuevo anuncio, en el que participarán varios departamentos federales, acelerará las asignaciones y habilitará nuevas partidas.

El viernes se reúnen en Detroit el gobernador de Michigan, Rick Snyder, el alcalde de Detroit, Dave Bing, y el secretario de Justicia, Eric Holder, entre otros, para detallar los planes del rescate, que se da después de que la ciudad se declarara en suspensión de pagos en julio.

Los fondos incluyen más de 100 millones de dólares para proyectos de rehabilitación de vecindarios y demolición de edificios abandonados, así como 140 millones de dólares del Departamento de Transporte para mejorar los medios de transporte públicos.

Las ayudas incluirán 30 millones de dólares para seguridad pública, 3 millones para contratar más policías, programas antiviolencia y 25 millones de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) para reforzar los servicios de bomberos.

La ciudad de Detroit declaró en julio la mayor bancarrota municipal de la historia estadounidense tras una década de deuda creciente y población menguante en medio de la profunda crisis industrial que atraviesa.

El hundimiento municipal ha llevado los gastos al mínimo imprescindible, lo que ha provocado que la que fuera una de las capitales más boyantes del mundo no pueda responder a los incendios y los servicios de transporte público o ambulancias tarden más del doble que en el resto del país.

La 'capital del motor' lleva en caída libre desde los años noventa y, tras nefastas gestiones de alcaldes, a las que se sumó la crisis financiera del 2008, terminó por suspender pagos.

La ciudad ha perdido un 60 por ciento de su población desde los años cincuenta, hasta quedar en unos 700.000 habitantes. Solo entre el 2000 y el 2010 experimentó la salida de un cuarto de sus habitantes, con partes enteras convertidas en barrios fantasmas.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta