DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

18 nov 2015 - 4:32 a. m.

CE, flexible ante gasto por lucha antiterrorista

Francia ya había dicho que incumplirá los compromisos de reducción del déficit para reforzar su seguridad.

CE, flexible ante gasto por lucha antiterrorista

EFE

CE, flexible ante gasto por lucha antiterrorista

POR:

La Comisión Europea (CE) aseguró este martes que mostrará “plena comprensión” por la prioridad que dará Francia al gasto antiterrorista tras los atentados en París, al tiempo que aseguró a otros países que será también flexible con los costos por la crisis de refugiados cuando evalúe sus finanzas públicas.

El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, el francés Pierre Moscovici, calificó los atentados terroristas del pasado viernes como un “terrible acto” y dijo que “la seguridad de los ciudadanos en Francia y en toda Europa es una absoluta prioridad” en estos momentos.

Esto se dio después de que el primer ministro francés, Manuel Valls, señalara que su país incumplirá los compromisos europeos de reducción del déficit público porque va a tener gastos suplementarios con el reforzamiento de los medios humanos y materiales de la lucha antiterrorista.

El presidente de Francia, François Hollande, anunció el lunes la creación de 5.000 puestos suplementarios de policías y gendarmes en los dos próximos años, así como 2.500 en el Ministerio de Justicia (en gran medida vigilantes de prisiones) y otros 1.000 de aduaneros encargados de la vigilancia de las fronteras.

Tanto Moscovici como el vicepresidente de la CE para el Euro y el Diálogo Social, Vladis Dombrovskis, consideraron demasiado pronto especular sobre el impacto que tendrán las medidas galas en la planificación presupuestaria del país, y tampoco quisieron valorar si Francia tendrá que obtener un mayor plazo de Bruselas para rebajar su déficit a menos del 3% del PIB, para lo que tiene, inicialmente, hasta el 2017.

Además, la CE reiteró su disposición a utilizar la flexibilidad contenida en las reglas de disciplina fiscal para tener en cuenta el impacto que puede tener el flujo masivo de refugiados en algunos presupuestos nacionales, a la hora de evaluar eventuales incumplimientos o desvíos de los objetivos de déficit. Una serie de países como Alemania, Bélgica, Austria, Italia y Finlandia ya mencionan en sus proyectos presupuestarios evaluados por la CE las posibles consecuencias de la llegada de refugiados sobre sus cuentas estatales, pero podría haber más Estados miembros que necesiten recurrir a la flexibilidad conforme evoluciona esta crisis.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta