SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 may 2014 - 12:36 p. m.

El club Bilderberg discute sobre economía, Ucrania y China

La agenda de la conferencia incluye también otros asuntos como la situación en Oriente Medio, los cambios en las tecnologías y el trabajo y otros enunciados tales como "¿quién pagará por la estructura demográfica?" o "¿existe la privacidad?".

El club reveló que Ucrania entra en la agenda de los temas a tratar.

AFP

El club reveló que Ucrania entra en la agenda de los temas a tratar.

POR:

El influyente y hermético Club Bilderberg, que reúne a personalidades europeas y norteamericanas de la política, las finanzas y la comunicación,inició este jueves en Copenhague su reunión anual, en la que se tratarán asuntos como la recuperación económica, el futuro de China y la situación en Ucrania.

El céntrico hotel donde conversarán hasta el domingo 140 invitados de 22 países apareció rodeado de vallas de seguridad y un fuerte dispositivo policial, al igual que el aparcamiento de enfrente, donde decenas de personas se concentraban para protestar contra uno de los grupos con mayor poder efectivo del mundo.

En la lista de invitados difundida por el club figuran la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding; el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen; el presidente del grupo de comunicación Prisa, Juan Luis Cebrián , y representantes de firmas como Deutsche Bank, Shell, BP, Fiat, Airbus, Alcoa y Goldman Sachs.

Los temas de debate y la identidad de los invitados son los únicos datos que facilita el Club Bilderberg, que celebra todas las ponencias y deliberaciones a puerta cerrada; no permite el acceso a los medios y no publica conclusiones de sus reuniones.

Esta institución mantuvo su primera reunión en 1954 en el hotel Bilderberg (de ahí su nombre), cerca de Arnhem, en Holanda. Su principal impulsor fue el príncipe Bernardo de Holanda -padre de la princesa Beatriz-, además del exministro belga Paul Van Zeeland y el consejero político polaco Joseph Retinger.

El club celebra una conferencia privada anual, cada vez en un país distinto, a la que acuden entre 120 y 150 invitados, que varían según los asuntos a tratar. Sólo son fijos quienes pertenecen a su comisión ejecutiva, aunque hay asistentes habituales, como la reina Beatriz de Holanda y el veterano político estadounidense Henry Kissinger.

EFE
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta