close
close

Internacional

Razones por las que Colombia desconoce victoria de Ortega en Nicaragua

El presidente Iván Duque dijo que era "una crónica de un fraude anunciado".

Elecciones en Nicaragua

Miembros de una junta receptora de votos, durante las elecciones en Nicaragua.

EFE

POR:
AFP
noviembre 08 de 2021 - 09:01 p. m.
2021-11-08

Colombia desconoce el triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua por tratarse de un "fraude anunciado", dijo este lunes el presidente Iván Duque.

"No fueron unas elecciones libres y esto no nos tiene que sorprender, porque esto era crónica de un fraude anunciado", cuestionó Duque en una declaración a medios colombianos desde Jerusalén, donde cumple una visita oficial.

(Vea: Por qué es necesario que las empresas se involucren en grandes debates).

Colombia y Nicaragua mantienen un pleito limítrofe en el Caribe que ha deteriorado sus relaciones desde 2012.

En julio, Bogotá llamó a consultas a su embajador en Managua por una ola de arrestos de opositores previa a las votaciones, y el gobierno de Ortega respondió poco después con idéntica medida.

Ortega, un exguerrillero sandinista que el jueves 11 de noviembre cumplirá 76 años, obtuvo el domingo un cuarto mandato consecutivo en unas elecciones no reconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

(Vea: Aruba, la isla que dejó el petróleo y apostó por el turismo).

Siete opositores que aspiraban al poder fueron detenidos antes de los comicios.

El mandatario, quien defiende el apoyo popular a su gobierno frente a los "ataques estadounidenses", llegó al poder por las urnas en 2007 y ha ganado tres reelecciones consecutivas.

Según el Consejo Supremo Electoral (CSE), que le atribuye el 75% de los votos con la mitad de las mesas escrutadas, estará en el poder cinco años más.

(Vea: Cámara aumentó el techo de deuda de EE. UU. hasta diciembre del 2021).

El presidente colombiano pidió un "pronunciamiento claro e inequívoco" de la Organización de Estados Americanos frente a los "muchísimos cuestionamientos" sobre la democracia nicaragüense.

Al mismo tiempo, auguró que el gobierno de Ortega se "va a convertir rápidamente en una dictadura".

(Vea: 100 países se comprometen a reducir 30 % de emisiones de gas metano).

AFP

Destacados

  • INTERNACIONAL
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido