SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

26 sept 2023 - 7:58 p. m.

Así está el costo en Colombia y Venezuela: ¿cuál es el país más caro?

En el caso colombiano, el costo de vida para una persona se estima en 646 dólares (más de dos millones de pesos colombianos).

Costo de vida

Costo de vida

iStock

POR:
Portafolio

El costo de vida es un indicador que sirve para calcular los bienes y servicios que los hogares necesitan consumir para lograr cierto grado de satisfacción o alcanzar un determinado nivel de vida. 

Teniendo en cuenta aquellos factores que integran una canasta de consumo, la calculadora internacional 'Living cost' compara cómo están diferentes países del mundo en esta materia. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Así las cosas, la herramienta toma como base los precios de alquiler, comida, transporte y otros gastos de 9294 ciudades y 197 países en todo el mundo para realizar una clasificación. Es importante tener en cuenta que esta comparativa se fundamenta en un estilo de vida moderado y un consumo promedio. 

En el caso de Colombia, el territorio nacional se ubica en la posición 141 con un costo de vida para una persona estimado en 646 dólares (2'627.928 pesos colombianos, en promedio).  

Si se toma como referencia una familia de cuatro personas, ese valor aumenta a 1.590 dólares (6'468.120 pesos colombianos, aproximadamente). Entre los gastos que más se destacan se incluyen el arriendo, la comida, los servicios públicos y el transporte.  

(Lea más: Ránking global de calidad de vida: ¿en qué posición se ubica Colombia?)

Por su parte, en otras zonas de la región, como Venezuela, el costo de vida asciende a los 784 dólares (3'189.312 pesos colombianos), lo que posiciona al vecino país en el lugar 112. 

Al revisar los datos para un núcleo familiar de cuatro, la cifra llega a los 1974 dólares (8'030.232 pesos colombianos). 

Ahora bien, entre los países de Latinoamérica con el costo de vida más elevado se encuentran: Cuba, con 1234 dólares (5'019.912 de pesos colombianos); Costa Rica, con 1073 dólares (4'364.964 de pesos colombianos); Chile, con 1040 dólares (4'230.720 pesos colombianos); y El Salvador, con 931 dólares (3'787.308 pesos colombianos).  

(Vea: De cada 100 personas, unas 37 están en condición de pobreza monetaria)

Colombia

Colombia

iStock

(Más noticias: Frontera con Venezuela: bienes que más exportó Colombia por reapertura)

A nivel internacional, Mónaco ocupa el primer lugar del listado al registrar un costo de vida estimado en 3955 dólares (16'088.940 pesos colombianos). 

El 'top' 3 lo complementan Singapur, con 3408 dólares (13'863.744 pesos colombianos) y las Islas Caimán, con 3255 dólares (13'241.340 pesos colombianos). 

PORTAFOLIO 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta