VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 dic 2021 - 6:14 p. m.

Covid por el mundo: nuevas restricciones y récords de contagios

El avance de la variante ómicron tiene en vilo al planeta. Países endurecen medidas para contener su avance.

Europa

Los confinamientos y restricciones a nivel mundial continúan. 

Archivo particular

POR:
Portafolio

Cuando se creía que lo peor del covid estaba por terminar en 2021, la variante ómicron volvió a despertar las dudas a puertas de 2022, casi dos años después del inicio de la pandemia.

(Las Américas superan 100 millones de casos covid-19). 

Frente a la posibilidad de que esta nueva cepa avance y los contagios superen los récords ya alcanzados, varios países del mundo están regresando a los confinamientos y a medidas restrictivas. Le contamos cuáles son algunas.

GRECIA PROHÍBE LA MÚSICA EN LOS BARES 

Grecia prohibió este miércoles la música en bares y restaurantes en un intento de limitar las fiestas de Nochevieja y frenar la propagación del coronavirus.

“Ómicron es ahora la variante dominante y el sistema de salud pública está bajo presión”, dijo el ministro de Sanidad, Thanos Plevris, en un discurso televisado. A partir del jueves y hasta el 16 de enero, "los restaurantes y locales de ocio solo podrán acoger mesas de seis personas y se prohibirá la música", dijo.

(¿Variante ómicron reduciría la eficacia de las vacunas?). 

"Los bares y restaurantes cerrarán a medianoche, pero estarán autorizados a permanecer abiertos hasta las 2 de la madrugada del 31 de diciembre, siempre sin música", añadió. Grecia anunció el martes un nuevo récord de 21.657 contagios diarios de covid-19 y se han cancelado todos los actos públicos de Nochevieja. Desde el inicio de la pandemia, el país registró 1.105.885 casos de coronavirus y 20.557 muertes relacionadas.

ESPAÑA LIMITA AFOROS EN RECINTOS DEPORTIVOS 

El Consejo Interterritorial de Salud acordó este miércoles reducir al 75 por ciento el aforo en competiciones profesionales deportivas en exteriores y al 50 por ciento en recintos interiores, ante la alta cifra de contagios provocada por la variante ómicron del coronavirus, de la que no se libraron una jornada más los principales clubes de las diferentes disciplinas deportivas.

La decisión adoptada por el Ministerio de Sanidad junto a las comunidades autónomas rebaja a esos porcentajes los espectadores máximos autorizados en los partidos de LaLiga de fútbol, que se reanuda este fin de semana tras el descanso de Navidad, y de la de baloncesto, que ya ha aplazado varios encuentros previstos para esta semana.

Incluye también medidas para evitar aglomeraciones de público tanto en los accesos como en las salidas de estos eventos.

FRANCIA REGISTRÓ RÉCORD DE MÁS DE 200.000 CONTAGIOS 

Francia registró este miércoles un nuevo récord de contagios de covid-19, superando por primera vez el umbral de los 200.000 casos diarios, según cifras dadas a conocer por el ministro de Salud, Olivier Véran. Unos 208.000 casos se detectaron en las últimas 24 horas en Francia, anunció el ministro en una audiencia en el parlamento.

El martes, las autoridades francesas de salud pública anunciaron casi 180.000 casos de covid-19 en 24 horas, lo que ya era un récord.

"Nos enfrentamos a dos enemigos" dijo el ministro en referencia a las variantes delta y ómicron. "Teniendo en cuenta las cifras que estamos registrando en los últimos días, yo lo llamaría un maremoto", aseguró Véran. Ante el aumento de las infecciones, "el 10% de la población francesa es caso contacto" y los que no se han vacunado tienen "pocas posibilidades de" librarse, apuntó el ministro. "El virus circula demasiado", insistió.

ITALIA AMPLÍA PASAPORTE DE VACUNACIÓN

El gobierno italiano informó el miércoles que ampliará el pasaporte de vacunación a transportes, hoteles, terrazas, congresos, piscinas y salas de deporte para tratar de contener el aumento de casos de covid-19 por la variante ómicron.

La medida entrará en vigor el 10 de enero, según el decreto ley "por el que se introducen medidas urgentes para contener la propagación de la epidemia de covid-19", adoptado en un consejo de ministros presidido por Mario Draghi.

Hasta ahora, para viajar en tren y en avión bastaba con estar en posesión de un pasaporte sanitario "básico", que podía obtenerse gracias a la vacunación, pero también con una prueba negativa.

El pasaporte de vacunación, que en Italia se denomina "pase sanitario reforzado", solo puede obtenerse con un ciclo de vacunación completo o tras haber pasado el covid-19.

POLICÍA DE NUEVA YORK SE QUEDA SIN VACACIONES

La Policía de Nueva York se ha quedado este año sin las vacaciones de Año Nuevo de las que normalmente pueden disfrutar algunos agentes el 31 de diciembre y el 1 de enero por la oleada de casos de coronavirus provocada por la variante ómicron, que ha causado un elevado número de bajas por enfermedad.

Según los medios locales, el Departamento de Policía de Nueva York ha cancelado todos los días libres de los policías uniformados mientras lidia con el aumento de casos de agentes infectados con el coronavirus, apuntó el New York Daily News.

"(Los agentes) tendrán que presentarse a sus comisarías respectivas y llevar a cabo las patrullas asignadas", apunta una directiva del Departamento obtenida por el periódico neoyorquino. Unos 6.000 policías, o un 16 % de los agentes de la Policía de Nueva York, han dejado de acudir a sus puestos de trabajo esta semana por una variedad de razones, entre las que se cuentan 1.300 casos positivos de coronavirus.

"Para poder cubrir las celebraciones de Año Nuevo en Times Square y en el resto de distritos policiales de la ciudad, el Departamento de Policía de Nueva York ha ordenado a todos los miembros uniformados del servicio que normalmente estarían de vacaciones que acudan a sus puestos", confirmó un portavoz del cuerpo.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta