SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 mar 2018 - 12:03 p. m.

La economía de Ecuador creció 3% en 2017

El Banco Central del país lo atribuyó al aumento del gasto del consumo final de los hogares y las exportaciones, principalmente.

Banano

Archivo Portafolio.co

POR:
EFE

La economía ecuatoriana registró un crecimiento en términos reales del 3% en 2017, gracias al aumento del gasto del consumo final de los hogares y del gobierno general, entre otros, informó este viernes el Banco Central.

En un comunicado, indicó que otro de los factores que apuntaló ese crecimiento fueron las exportaciones y añadió que el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó 103.057 millones de dólares. "En términos anuales, destaca la variación positiva del gasto de consumo final de los hogares, 4,9%; el gasto de consumo final del gobierno general, 3,8%; las exportaciones, 0,6%; mientras que la inversión (FBKF) registró una reducción de -0,5%. Por su parte, las Importaciones se incrementaron en 9,5%", detalló.

Según el Banco Central, las exportaciones presentaron un incremento de 0,6% con respecto al 2016, contribuyendo positivamente a la variación del PIB en 0,18 puntos porcentuales.

En las exportaciones destacaron el crecimiento de banano, café y cacao, 6,3%; camarón elaborado, 10%; pescado y otros productos acuáticos elaborados, 2,6%; aceites refinados de petróleo, 20,9%; flores 7,0%; entre otros.

"La Inversión (FBKF) registró una reducción de 0,5 % en relación al año 2016, desempeño que está directamente vinculado a la disminución de la actividad económica de la construcción que representa alrededor del 70% de la estructura de esta variable", anotó el Banco Central.

Por otra parte, destacó que el Valor Agregado Bruto (VAB) No Petrolero, en el año 2017, registró un crecimiento de 3,5 %, debido a la recuperación de la mayoría de actividades económicas; mientras que el VAB Petrolero muestra una caída de 2,8 %, explicado principalmente por una reducción de la extracción de petróleo crudo.

Así durante 2017, la producción de petróleo fue de 193.9 millones de barriles, 3,4 % inferior a la de 2016. La menor producción diaria durante 2017, se debió al cumplimiento de las cuotas establecidas en el acuerdo firmado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), explicó.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta