DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

31 may 2021 - 11:40 p. m.

Críticas a la designación de Brasil como sede de la Copa América

El país es uno de los más azotados por el covid-19 en todo el mundo.

Brasil

En Brasil hay muchas críticas para Bolsonaro, quien sido muy escéptico del coronavirus.

EFE

POR:
Portafolio

Brasil, un país con casi medio millón de muertos por el covid-19, albergará la Copa América, una polémica decisión que ha generado una ola de críticas por parte de sectores de izquierda y sanitarios, y que podría acabar en los tribunales, en momentos en que el país vive un repunte de contagios.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la máxima autoridad del fútbol de la región, anunció este lunes a Brasil como nueva y única sede del torneo que ya fue aplazado el año pasado por la pandemia, que en este 2021 ha castigado con más fuerza a Latinoamérica.

(Vea: Murió el primer hombre que fue vacunado contra el covid en el mundo).

En un primer momento, Colombia y Argentina iban a albergar el certamen. El primero se vio forzado a renunciar a ello por las violentas protestas en su territorio y el segundo, por la crítica situación de sus hospitales.

Al final, la Conmebol anunció a Brasil, que aún contabiliza cerca de 2.000 fallecidos al día por coronavirus, y agradeció en concreto al presidente, Jair Bolsonaro, quien niega la gravedad del covid, por "abrir las puertas" del país a la Copa América, que comenzará previsiblemente el 13 de junio.

La decisión supera los límites de lo deportivo y llega dos días después de que decenas de miles de brasileños protestaran en las calles contra el Gobierno de Bolsonaro.

(Lea: Mayo, el mes más mortal para Colombia por el coronavirus).

El jefe de Estado brasileño tiene actualmente los peores índices de popularidad desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019, y la celebración de la Copa América podría incrementar ese descontento social a un año y medio de las elecciones de 2022, a las que pretende presentarse.

En la única declaración del Gobierno hasta ahora, el vicepresidente Hamilton Mourao aseguró que celebrar el torneo en Brasil supone "menos riesgo" que hacerlo en Argentina, aunque las estadísticas digan lo contrario.

Brasil

Brasil ha sido escenario de multitudinarias protestas contra Bolsonaro, el presidente.

EFE

Con 462.000 muertes y 16,5 millones de infectados, Brasil es el país de Latinoamérica más azotado por el coronavirus; el segundo del mundo con más muertes, después de Estados Unidos, y el tercero con más positivos, por detrás de los norteamericanos e India.

La decisión del Gobierno de Bolsonaro contrasta con la tomada en 1918, cuando las autoridades brasileñas de la época optaron por aplazar el Campeonato Sudamericano (Copa América) ante el avance de la gripe española.

(Lea: Sigue ‘rifirrafe’ entre China y EE. UU. por origen del covid).

DEMANDA ANTE EL SUPREMO Y RECHAZO DE LA IZQUIERDA

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, aliado del presidente argentino, Alberto Fernández, fue de los primeros en oponerse a acoger la Copa América.

"¿Esto es serio? ¿En medio de la pandemia, la llegada de la tercera ola, con riesgo por falta de camas y suministros y con vacunación lenta? ¡Increíble!", señaló en redes sociales la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.

Brasil

Ya hay políticos que han dicho que presentarán recursos contra la decisión de Bolsonaro de recibir la Copa América.

EFE

En paralelo, el diputado del Partido Socialista Brasileña (PSB) Julio Delgado anunció que presentará una demanda ante la Corte Suprema para que prohíba la realización del torneo en el país, donde la Justicia ha sido un actor decisivo a la hora de avalar las medidas sanitarias anticovid que Bolsonaro censura.

(Vea: Colombia restringe llegada de viajeros desde India).

También ha habido voces del centro-derecha en contra, como la del senador Renan Calheiros, el instructor de una comisión instalada en el Senado que investiga posibles "omisiones" del Gobierno en el enfrentamiento a la pandemia.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta