El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios subió el 2,7% en febrero respecto a enero, hasta ubicarse en los US$70.500 millones, informó la Oficina de Análisis Económico (BEA).
(Lea: Tasa de desempleo en EE. UU. bajó una décima en marzo y fue de 3,5 %).
En el segundo mes del año, las importaciones descendieron el 1,5%, mientras que las exportaciones bajaron el 2,7%, en un momento en el que se observan de cerca los efectos que las subidas de tipos de interés podrían tener en la economía estadounidense.
Este es el tercer mes consecutivo que sube este indicador, después de un desplome del 21% en noviembre del año pasado, en un contexto económico global delicado y altas tasas de inflación, que han llevado a la Reserva Federal a implementar una serie de subidas en los tipos de interés, para enfriar la economía.
En febrero, las importaciones descendieron situándose en US$321.700 dólares, mientras que las exportaciones también bajaron ubicándose US$251.200.
(Además: En qué consiste el acuerdo entre gobiernos latinos contra la inflación).
El déficit se ubicó en los US$70.500 millones, US$1.900 millones más que en enero, cuando estuvo en US$68.700 millones, tras una revisión de la cifra.
En la media de los tres últimos meses, el déficit promedio de bienes y servicios aumentó en US$3.300 millones.
PORTAFOLIO