SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

21 dic 2017 - 9:45 p. m.

Donald Trump, el líder más polémico del año

El mandatario ha estado en el foco internacional por sus controvertidas actuaciones, críticas a organismos globales y amenazas a otros países.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ha intentado cumplir sus controvertidas promesas hechas en la campaña.

Reuters/Lucas Jackson

POR:
Portafolio

El presidente Donald Trump cumplió gran parte del guión que se presumía y se convirtió en el protagonista del año en el plano internacional gracias a sus controvertidas actuaciones, así como a sus críticas y continuas amenazas a otros países y organismos internacionales.

(Lea: Trump podría beneficiarse con la reforma tributaria)

Pero si hay algo en lo que se ha destacado el mandato de Trump al frente de Estados Unidos es en el camino de ‘aislamiento’ por el que está llevando a la primera potencia económica del mundo.

(Lea: Trump confirma que EE.UU. reconoce a Jerusalén como capital de Israel

Bajo la bandera del ‘America First’, el Presidente inició su mandato retirando al país del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP) e impulsando la retórica en contra de México con la intención de construir el muro con la frontera e iniciando la renegociación del TLCAN, posturas que han generado grandes críticas mundiales.

(Lea: Pujantes mercados emergentes enfrentan peligros en el 2018

Pero más allá de eso, lo llamados hacia un mayor proteccionismo, la retirada del Acuerdo de París o de la Unesco y las críticas a organismos internacionales como Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otras, han hecho que el país pierda influencia en algunos ámbitos, en los cuales China o la Unión Europea tratan de ganar un mayor espacio. A su vez, el 2017 estuvo marcado por importantes críticas a las actuaciones de Trump en cuanto a su política interna. Sus intentos fallidos de derogar el Obamacare, de aprobar un veto migratorio a varios países, intentar acabar con la neutralidad de internet, no renovar el permiso para los dreamers o el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, entre otras decisiones, coparon el debate internacional en el año.

Eso sí, al hablar desde el punto de vista económico, las cifras le han sonreído a Donald Trump. La expectativa de la reforma tributaria –aprobada esta semana y que se convirtió en su primera victoria legislativa– llevó a los índices de Wall Street a superar continuamente sus máximos históricos.

Igualmente, la economía estadounidense se aceleró en el tercer trimestre hasta el 3,2%, su mejor registro en dos años, y la tasa de desempleo continuó mejorando hasta el 4,1% registrado en noviembre, una cifra que no se veía en varios ejercicios.

Sin embargo, la posibilidad de un impeachment, las dudas por la posible ingerencia del Gobierno ruso en las elecciones y otras actuaciones aún ponen en riesgo su legislatura.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta