El primer cálculo sobre el comportamiento del producto interior bruto (PIB) en el primer trimestre del año mostró una desaceleración en el gasto de los consumidores, que equivale a más de dos tercios de la actividad económica del país y creció un 1,9 % entre enero y marzo tras haberlo hecho a un ritmo del 4,4 % en el trimestre anterior.
Por su parte, la inversión empresarial cayó en el primer trimestre un 3,4 %, después del aumento del 4,7 % obtenido entre octubre y diciembre. También cayeron las exportaciones, un 7,2 %, debido fundamentalmente a la fortaleza del dólar, mientras que las importaciones aumentaron un 1,8 %.
El leve aumento del PIB en el primer trimestre del año, consecuencia de la dureza del invierno en buena parte del país, contrasta con el crecimiento del 2,2 % con el que la economía estadounidense cerró 2014.
Además, con crecimientos del 4,6 % en el segundo trimestre y del 5 % en el tercero, la economía estadounidense registró entre abril y septiembre de 2014 su mayor semestre de expansión desde mediados de 2003.
Durante todo 2014 la economía creció a un ritmo del 2,4 %, frente al 2,2 % del año anterior y al 2,3 % de 2012.
EFE