Según Merentes, esta cifra ubica a Venezuela "entre los cinco países con mayor crecimiento en Latinoamérica", dentro de un contexto de crisis mundial. Venezuela, que alberga las mayores reservas de crudo mundiales, creció el año pasado 4,2 por ciento.
De acuerdo con los datos publicados, la vivienda se desarrolló en 2012 un 16,8 por ciento, el comercio un 9,2 por ciento, la actividad no petrolera un 5,7 por ciento, la manufactura privada un 22,2 por ciento, los metales un 14,4 por ciento y la industria automovilística un 5,4 por ciento. El sector de la minería se contrajo 5,3 por ciento, siendo el único que registró resultados negativos en el año fiscal 2012.
PRESIDENTE DE REPSOL VISITARÁ VENEZUELA
El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, se reunirá mañana en Caracas con el presidente de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, para analizar convenios conjuntos, informó hoy la estatal Petróleos de Venezuela ( PDVSA).
Ramírez "compartirá y revisará" junto a Brufau "los convenios establecidos entre la empresa española y Venezuela", añadió un comunicado difundido por la petrolera venezolana.
En agosto pasado, Brufau y Ramírez también se reunieron en la capital venezolana sin que las partes hicieran público su contenido. El informe oficial detalló, además, que Ramírez se reunió el pasado 21 de diciembre con el presidente de la petrolera italiana ENI, Paolo Scaroni, con quien evaluó "futuras oportunidades de producción de combustible condensado y gas no asociado en el sector costa afuera del mapa venezolano".
Según PDVSA, ENI se ha convertido en "aliado productivo para la principal industria nacional" que participa junto a la estatal en un proyecto con las "empresas mixtas Petrojunín (productora petrolera) y Petrobicentenario (refinería en construcción avanzada)".
AFP