VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 abr 2014 - 3:35 a. m.

EE. UU. amplía sanciones económicas contra Rusia

El presidente Barack Obama anunció que aún están en reserva otras medidas más drásticas. Tensión se intensifica en Ucrania.

EE. UU. amplía sanciones económicas contra Rusia

Reuters

EE. UU. amplía sanciones económicas contra Rusia

POR:

Estados Unidos congeló activos e impuso prohibiciones de visas contra siete rusos cercanos al presidente Vladimir Putin ayer y aplicó sanciones contra 17 compañías en represalia por las acciones de Moscú en Ucrania.

El presidente Barack Obama dijo que estas acciones, que se suman a medidas tomadas cuando Rusia anexó Crimea el mes pasado, buscan impedir que Putin fomente la rebelión en el este de Ucrania. El mandatario agregó que tenía “en reserva” sanciones más amplias contra la economía rusa.

Entre las personas alcanzadas por las sanciones están Igor Sechin, presidente ejecutivo de la firma de energía estatal Rosneft, y el viceprimer ministro Dmitry Kozak.

Otro de ellos, Serguéi Chémezov, es próximo al mandatario desde la década de los años 80 y dirige la corporación estatal Rostec de manufactura y exportación de productos de alta tecnología.

Al imponer sanciones a Sechin, el Gobierno de Obama ha golpeado a un importante socio de la petrolera estadounidense ExxonMobil, que tiene varios negocios abiertos con Rosneft.

ExxonMobil evitó hacer comentarios sobre la nueva medida del gobierno estadounidense.

Un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, describió a Sechin y Chémezov como “oligarcas y compinches” de Putin que “tienen un rol bien conocido en la economía y en el liderazgo de Rusia”.

En cuanto a las 17 compañías, todas ellas están relacionadas con tres empresarios “muy cercanos” a Putin y que ya fueron sancionados por Estados Unidos el pasado 20 de marzo: Gennady Timchenko y los hermanos Boris y Arkadi Rotenberg, de acuerdo con el citado funcionario.

Entre ellas están InvestCapitalBank, SMP Bank y Stroygazmontazh, vinculadas con los hermanos Rotenberg, la firma financiera Volga Group, controlada por Timchenko, y varias empresas en las que esa firma tiene importantes inversiones.

REHENES EXTRANJEROS

En el este de Ucrania, rebeldes pro-Moscú no mostraron ayer señales de terminar con su levantamiento y tomaron edificios públicos en la ciudad de Kostyantynivka. El alcalde de alto perfil de otra ciudad oriental, Kharkiv, la segunda más grande de Ucrania, luchaba por su vida después de ser herido a bala mientras andaba en bicicleta.

UCRANIA/AGENCIAS

Destacados

Más Portales

cerrar pauta