La rápida propagación del coronavirus chino a otros países y el agravamiento de la crisis dentro del país afecta este jueves a los mercados internacionales, aunque Wall Street se recuperó a última hora.
Lea: (Coronavirus: así avanza en tiempo real la propagación de la epidemia)
Wall Street cerró este jueves con sus tres principales indicadores en verde tras la decisión esta tarde de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar la emergencia internacional por coronavirus de Wuhan y después de que se haya detectado el primer caso de contagio local en Estados Unidos.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el principal indicador, el Dow Jones de Industriales progresó un 0,43 % o 124,99 puntos, situándose en 28.859,44. El selectivo S&P 500 avanzó un 0,31 % o 10,26 unidades, hasta 3.283,66, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a importantes empresas tecnológicas, se anotó un 0,26 % o 23,77 enteros, hasta 9.289,93.
Lea: (El Coronavirus sigue afectando a los precios del petróleo)
Las principales bolsas europeas se movieron en baja este jueves, con pérdidas en la mayoría de los casos superiores al 1%. En Londres, el FTSE retrocedió un 1,36%, y cerró en 7.381,96 puntos. En París el CAC 40 cayó un 1,4%, y concluyó la rueda en 5.871,77 unidades. En Francfort, el índice Dax perdió 1,41% hasta los 13.157,10 puntos. En Milán el FTSE MIB bajó 1,59%. Y en Madrid, el IBEX 35, perdió 0,72% y cerró en 9.477,90.
América Latina también se contagió del temor global de los inversionistas con excepción de la bolsa de Buenos Aires, la cual ganaba 0,15%, Sao Paulo bajaba 1,45%, Chile perdía 0,50%, México cedía 0,56% mientras que la de Colombia 0.20%.
Las bolsas de Asia sufrieron grandes pérdidas al cierre, Tokio cayó 1.72%, Hong Kong 2.62% y Shanghái disminuyó 2.75%.