SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

20 oct 2019 - 8:00 p. m.

Estados Unidos, a negociar con la Unión Europea

Trump impuso aranceles a los productos de Europa el viernes, pero quiere llegar a un acuerdo.

G7

El ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire.

EFE/ Ian Langsdon

POR:
Portafolio

Unas horas después de que Estados Unidos comenzó a aplicar sanciones arancelarias a los productos importados de la Unión Europea por US$7.500 millones en el marco de la disputa por Airbus, se abrió una ventana a una negociación.

El ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, que denunció los aranceles punitivos como un “gesto agresivo”, dijo tras reunirse con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, que Washington había “abierto la puerta” a negociaciones.

Estados Unidos comenzó a aplicar el viernes sanciones arancelarias sobre productos europeos que suman US$7.500 millones, entre los que se incluyen aviones, vinos y whisky, lo que intensifica las tensiones.

(Entran en vigor los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea)

La medida contra Bruselas se suma a las tensiones que persisten entre Estados Unidos y China, que pese a la tregua actual, generan incertidumbre sobre la economía mundial. “Nosotros no queremos negociar con una arma contra la cabeza. Porque uno así no tiene ninguna otra opción que la retaliación”, indicó Le Maire. Al otro lado del Atlántico, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, afirmó que la decisión “no deja otra opción que seguir adelante, a su debido tiempo” con aranceles en respuesta.

La Unión Europea podría ser autorizada el año próximo por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a imponer aranceles a Estados Unidos por las subvenciones a Boeing.

(Estados Unidos pide explicaciones a Boeing por ocultar información)

Washington/AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta