Además de Madrid, se han visto afectadas Castilla-La Mancha, Asturias, Andalucía, País Vasco, Canarias y Cantabria, en un momento en que España vive un momento de gran tensión en los mercados y que el gobierno va a publicar el viernes las cuentas de las autonomías del primer trimestre del año.
De otra parte, la Comisión europea instó el jueves a España a que le "comunique" el plan de rescate de Bankia, el más caro de la historia del país, porque "cuanto antes se eliminen incertidumbres, mejor", dijo un portavoz.
"A partir de allí lo estudiaremos y veremos si cumple con los requisitos en término de ayudas públicas", declaró a la radio española Amadeu Altafaj, portavoz del comisario europeo encargado de Asuntos económicos, Olli Rehn.
En ese sentido, el Banco Central Europeo señaló que seguirá inyectando capital en bancos solventes. , aseguró este jueves "Seguiremos ayudando a los bancos solventes", dijo el presidente de la entidad, el italiano Mario Draghi, ante el Parlamento Europeo (PE), quien compareció ante la Eurocámara como jefe del Consejo Europeo de Riesgos Sistémicos.
ZONA EURO DEBE REACCIONAR PARA EVITAR DESINTEGRACIÓN
La zona euro no tiene elección y debe tomar las medidas necesarias si desea evitar su "desintegración", advirtió este jueves el comisario europeo para Asuntos Económicos, Olli Rehn. Rehn, estimando que los eurobonos no son una solución a corto plazo, pidió a los países miembros que actúen en tres frentes: consolidación presupuestaria, reformas estructurales y apoyo a la inversión, y subrayó que "una desintegración (de la zona euro) llevaría a una depresión terrible en Europa y al mundo".
CON AGENCIAS