DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

27 jun 2015 - 12:42 a. m.

Gran Bretaña compite contra Google por auto sin conductor

El Gobierno ha asignado 40 millones de libras a pruebas destinadas para este tipo de vehículos.

Las ambiciones británica pronto empezarán a ser vistas.

Archivo particular

Las ambiciones británica pronto empezarán a ser vistas.

POR:

Un parque industrial anodino en Coventry, Inglaterra, a dos horas de Londres, parece un lugar improbable para encontrar un vanguardista auto sin conductor.

Sin embargo, una compañía británica está compitiendo con las similares de Google y Mercedes-Benz, dando los toques finales a un vehículo que ofrezca a las masas la experiencia de desplazarse sin conductor.

El auto eléctrico -de menos de tres metros de largo y con un alcance de unos 60 kilómetros- empezará a recorrer este verano las calles de Milton Keynes, una pequeña localidad en las afueras de la capital británica.

“Nuestra pequeña empresa está enfrentando a algunas de las compañías más grandes del mundo”, dijo Miles Garner, el director del proyecto del vehículo autónomo en RDM, la compañía de 46 personas detrás del auto sin conductor. “No ha sido fácil. Pero, a diferencia de otras compañías, pudimos empezar con una hoja en blanco y ver a dónde nos llevaban las cosas”.

Las ambiciones de RDM son parte de una campaña más amplia de empresas y formuladores de políticas británicos para aprovechar el creciente apetito mundial por los autos sin conductor.

El Gobierno ha destinado 40 millones de libras esterlinas a pruebas destinadas a hacer de Gran Bretaña un centro mundial en probar las reglas para los vehículos sin conductor y construir los componentes de estos vehículos cuando eventualmente se vuelvan ampliamente disponibles, potencialmente a fines de la década.

Eso incluye el reciente inicio de tres proyectos piloto en toda Gran Bretaña, con la intención de mostrar el talento local en ingeniería y atraer a los fabricantes de autos mundiales que buscan un lugar para probar prototipos. Las pruebas ya han ganado el respaldo de compañías que incluyen a Ford; Tata Motors, el dueño indio de Jaguar y Land Rover; y Williams, el equipo de carreras de la Fórmula Uno.

Y como se espera que el Gobierno libere 100 millones de libras adicionales para financiar la investigación y el desarrollo futuros sobre los autos sin conductor, los legisladores y las compañías locales están firmando apresuradamente acuerdos, encontrando socios internacionales y determinando qué más se necesita para volver realidad a los vehículos autónomos.

“El objetivo es llevar a los vehículos sin conductor a las calles”, dijo Paul Zanelli, director de tecnología de Transport Systems Catapult.

Pese a los elevados objetivos, analistas dicen que es poco probable que Gran Bretaña, cuyos fabricantes de autos nacionales como Aston Martin y Rolls-Royce fueron vendidos hace tiempo a dueños internacionales, pueda competir de frente con compañías como Google y Apple. Google anunció que iniciaría las pruebas de sus propios vehículos sin conductor en calles públicas en Estados Unidos este verano, y se rumora que Apple está trabajando en su propio vehículo autónomo.

No obstante, el país se está posicionando como una pista de pruebas gigantesca para los fabricantes de autos mundiales.

Una reciente revisión de las leyes del transporte de Gran Bretaña otorgó aprobación a la prueba de autos sin conductor en las calles públicas; algo a menudo no permitido en las calles de otros países europeos. Los formuladores de políticas del país también están completando lineamientos para la industria, y con ello superar otros potenciales obstáculos, como los temas de responsabilidad y seguro, que pudieran entorpecer los planes de los fabricantes de autos para los vehículos autónomos.

Mark Scott

The New York Times

Destacados

Más Portales

cerrar pauta