MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 jun 2015 - 11:37 a. m.

Grecia no pagará este martes al FMI

Para hoy está programado el pago de unos 1.500 millones de euros. Desde muy temprano, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, busca soluciones para llegar a un acuerdo con los acreedores.

Grecia no pagará este martes al FMI

EFE

Grecia no pagará este martes al FMI

POR:

El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, confirmó que Grecia no cumplirá este martes con su pago al Fondo Monetario Internacional, de unos 1.500 millones de euros.

La prensa preguntó a Varoufakis a la entrada de su ministerio, en el centro de Atenas, si el gobierno efectuará el pago.

“No”, respondió secamente antes de entrar en su oficina. El lunes, el primer ministro Alexis Tsipras ya había dado a entender que el pago no se efectuaría porque el país no tiene ese dinero.

LOS ÚLTIMOS ESFUERZOS DE TSIPRAS PARA INTENTAR LOGRAR UN ACUERDO 

Mientras tanto, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha iniciado una serie de consultas de última hora con varias capitales europeas y la Comisión Europea (CE) en busca de una solución al bloqueo de las negociaciones.

Fuentes gubernamentales señalaron que Tsipras ha hablado con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, con el gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

Las citadas fuentes no dieron más detalles sobre el contenido de la conversación.

Según los medios locales, la jefatura de Gobierno griega mantiene una “línea abierta” con la CE y fuentes gubernamentales citadas por los medios hablan de un día “muy interesante”.

Tsipras ha cancelado un encuentro con las patronales que tenía previsto celebrar esta mañana y el portavoz del Gobierno, Gavriil Sakelaridis, una rueda de prensa programada para el mediodía.

Según informaciones del diario británico Financial Times citadas por la cadena de televisión griega Skai, el Gobierno de Tsipras estaría preparando una nueva propuesta que se entregaría a lo largo del día a las instituciones (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional).

El diario económico Naftemporiki asegura que Tsipras exige que el eventual acuerdo contenga un compromiso claro sobre la deuda, a cambio de aceptar la última propuesta que le trasladó anoche Juncker.

En esta última propuesta, publicada ya por Juncker el domingo y que, según el Gobierno griego, nunca formó parte de las negociaciones finales, las instituciones cedían algo en algunos puntos especialmente peliagudos para Atenas.

Tal es el caso de la tarifa del IVA sobre los hoteles, que en la última oferta se situaría en el 13 %, en lugar del 23 % que estaba sobre la mesa el día en que se celebró el Eurogrupo que, según Atenas, concluyó con un "ultimátum" de las instituciones a Grecia y que llevó a la convocatoria de un referéndum.

Actualmente a los hoteles se le aplica la tarifa superreducida del 6 %. Según informaciones de los medios locales que todavía no han sido confirmadas oficialmente, Juncker llamó anoche a Tsipras y le pidió que aceptara esta última oferta.

En caso de hacerlo, debía enviarle una carta a él, a la canciller alemana, Angela Merkel, al presidente francés, François Holande, y al presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, solicitando una reunión de urgencia de la eurozona.
Tsipras debía también comprometerse a modificar su recomendación de cara al referéndum del próximo domingo, y en lugar de abogar por el rechazo del acuerdo, pedir a la población que lo apoye.

A cambio, el texto de compromiso contemplaría una clara referencia a lo estipulado en el segundo rescate firmado en noviembre de 2012, en el que los socios se comprometían a analizar posibilidades de aliviar la deuda en caso de que Grecia cumpliera una serie de condiciones.

Estas condiciones eran haber alcanzado un superávit primario (lo obtuvo ya el pasado año), cumplir con las condiciones del rescate y requerir ese alivio, es decir, tener una deuda insostenible.

Agencias
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta