MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 ago 2018 - 10:55 p. m.

Guerra comercial ya va rumbo a los US$500.000 millones

China anunció nuevas medidas para reducir los costos para las empresas para apoyar el crecimiento en medio de la escalada en la guerra comercial.

Puerto

REUTERS

POR:
Portafolio

Estados Unidos y China no lograron la semana pasada alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra comercial y se impusieron recíprocamente una nueva ronda de aranceles a las importaciones, elevando el conflicto hasta una cifra de US$100.000 millones (US$50.000 millones por cada una de las partes).

Esto, sin embargo, lejos de establecer un máximo en cuanto a los impuestos que tendrán que pagar ambas potencias en sus exportaciones, está cerca de ser simplemente el comienzo de una escalada en la tensión, pues según un reporte de Bloomberg, Donald Trump dio luz verde a imponer aranceles adicionales por US$200.000 millones, un dato que, junto con la retaliación china, llevaría la guerra comercial hasta los US$500.000 millones.

En este sentido, a falta de confirmación oficial por parte de Estados Unidos, los mercados ya empezaron a descontar este incremento en el conflicto entre ambas potencias económicas y ayer Wall Street cortó su racha alcista que le había llevado a cuatro jornadas consecutivas de máximos históricos.

De esta forma, el índice Dow Jones cayó un 0,53% hasta terminar en los 25.986,92 puntos, lo que supone un nuevo cierre por debajo de las 26.000 unidades. De igual forma, el S&P 500 descendió en el día un 0,44% hasta los 2.901,13 puntos, mientras que el Nasdaq también terminó en terreno negativo con una cotización final en 8.088,36 unidades, es decir, que su pérdida en el día fue de 0,26%.

Además, cabe resaltar que esta información tuvo lugar en una jornada cargada de noticias relacionadas con la tensión comercial, pues al mismo tiempo que Estados Unidos avanza en la renegociación del TLCAN con México y Canadá que podría anunciarse hoy mismo, varias fuentes europeas se mostraron de acuerdo en incluir el tema arancelario de la industria automotriz en un posible acuerdo comercial.

Incluso la canciller de Alemania, Angela Merkel, aseguró que no descarta la posibilidad de que se produzca la eliminación recíproca de los aranceles a las importaciones de carros.

Además, como publicó Reuters, China anunció nuevas medidas para reducir los costos para las empresas para apoyar el crecimiento en medio de la escalada en la guerra comercial con que amenaza a los exportadores. El Consejo de Estado presentó recortes de impuestos por un valor de US$6.590 millones, según las autoridades del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta