El kuwaití Haitham al Ghais fue designado, este lunes 3 de enero, como secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), indicó la entidad en un comunicado.
Este veterano del sector petrolero asumirá su cargo en agosto próximo y por un periodo de tres años.
(Vea: Leve incremento en producción de petróleo del país durante noviembre).
Sucederá al nigeriano Mohamed Barkindo, quien ocupa el puesto desde 2016, en momentos que la Opep trabaja para la recuperación de la demanda de hidrocarburos tras el impacto de la pandemia de covid-19.
El secretario general de la Opep no tiene poder ejecutivo, pero es la figura pública de la organización y a veces ejerce funciones diplomáticas para facilitar las discusiones entre los países con intereses divergentes, como Arabia Saudita e Irán o, más recientemente, Emiratos Árabes Unidos.
"Al Ghais es un veterano de Kuwait Petroleum Corporation (KPC)", un conglomerado estatal del que fue director de sus oficinas de Pekín y de Londres, y "fue gobernador de la Opep para Kuwait de 2017 a junio de 2021", se precisó.
(Vea: ¿Está listo el mundo para vivir sin petróleo?).
La organización, que tiene sede en Viena (Austria), le agradeció a Mohamed Barkindo su trabajo al frente de la "dirección durante sus dos mandatos consecutivos".
Durante esos dos mandatos, la Opep se asoció a otros diez países, incluida Rusia, mediante un acuerdo firmado en 2016 (la llamada Opep+).
(Vea: Ecopetrol vendió su primer cargamento de crudo carbono compensado).
Mientras que el grupo perdía influencia en el mercado ante el auge del petróleo de esquisto de Estados Unidos, esta alianza permitió que los productores limitaran sus extracciones de oro negro desde el advenimiento de la pandemia de covid-19.
Un esfuerzo que hizo que aumentaran los precios, aunque ha sido muy criticado por los países consumidores como Estados Unidos.
(Vea: Reactivación de sectores: qué se espera de cada uno de ellos en 2022).
AFP