De acuerdo con el diario, McGraw-Hill -matriz de Standard & Poor's- y CME -propietario del 90 por ciento del índice Dow Jones-, se encuentran en "avanzadas" negociaciones para realizar una sociedad conjunta o joint venture por la que combinarían los reconocidos indicadores bursátiles.
El objetivo de la unión de esos dos índices sería conseguir "una mayor influencia sobre los inversores y mercados de valores de todo el mundo", según ese diario, que detalla que las conversaciones sobre este acuerdo empezaron hace más de un año, por lo que podría no llegar a materializarse.
De llegar a un pacto, la sociedad conjunta que nacería de la fusión de dos de los índices de referencia de la principal plaza financiera del mundo sería gestionada por McGraw-Hill, que se quedaría con una participación mayoritaria, mientras que CME se llevaría alrededor del 25 %. Dow Jones & Co., una unidad del gigante de la comunicación News Corporation al igual que el diario The Wall Street Journal, vendió en febrero de 2010 el 90 % del índice Dow Jones de Industriales a CME por 607,5 millones de dólares, por lo que ahora solo controla el 10 por ciento del indicador y recibiría una participación minoritaria de la sociedad conjunta.
El Dow Jones de Industriales mide la evolución de 30 de las mayores empresas cotizadas en Wall Street, mientras que el selectivo S&P 500 reúne a 500, y ambos son, junto al índice compuesto del mercado Nasdaq, los principales índices del parqué neoyorquino.
La fusión entre ellos permitiría a la nueva entidad ofrecer un paquete más amplio de datos a clientes como fondos de alto riesgo o publicaciones de información financiera, apunta el rotativo.
A mediados de este mes, el conglomerado McGraw-Hill, matriz además de la editorial del mismo nombre y de la agencia de calificación y servicios financieros Standard & Poor's, anunció que se dividirá en dos compañías diferenciadas, una centrada en mercados financieros, McGraw-Hill Markets, y otra especializada en servicios educativos, McGraw-Hill Education.
CON EFE