VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 ene 2011 - 10:27 p. m.

Industria argentina pide al Gobierno frenar importaciones

Las compras en el exterior crecieron un 46 por ciento durante el año pasado, piden más apoyo para la

POR:

La Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor patronal del país, reclamó al Gobierno un “mayor esfuerzo” para promover las inversiones en beneficio de la producción nacional, con el fin de evitar un alza en las importaciones, que en 2010 aumentaron un 46 por ciento.

“El Gobierno debe esforzarse más en promover la inversión para que se satisfaga la demanda interna, si no se sobrecalienta la economía”, señaló el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez.

Analistas locales consideran que el alza interanual en las importaciones fue alentado por la inflación registrada el año pasado, que según el organismo oficial de estadísticas se ubicó en el 10,9 por ciento, una cifra que contrasta con el 25 por ciento en promedio calculado por consultoras privadas.

Méndez aseguró que la UIA “no es proteccionista”, pero advirtió que la entidad reveló “información que marca cierta preocupación” en el sector privado y anticipó que la entidad hará en los próximos días declaraciones que “levantarán polvareda”, sin dar más detalles.

Para la Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira), en cambio, “el perfil importador argentino no va hacia la demanda de bienes de consumo, sino a apoyar la producción”.

Cira precisó en un comunicado que las compras externas de 2010, que alcanzaron los 56.443 millones de dólares, son 46 por ciento más altas que las de 2009.

En este contexto, el reclamo de la UIA muestra “su preocupación en cuanto al aumento de costos de factores de producción y a cierta distorsión de precios relativos”, indicó la cámara de importadores.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Amado Boudou, coincidieron con la UIA en la necesidad de “promover la producción y el trabajo nacional” y argumentaron que el aumento de las importaciones se debió a la mayor demanda de productos para la actividad local.

Según Fernández, el incremento de importaciones obliga a los sectores industriales “a fomentar procesos de inversión que aumenten la capacidad productiva, a fin de satisfacer la importante demanda con producción y trabajo argentinos”.

Ségún los críticos, el Gobierno ha hecho poco o nada para impulsar la producción industrial.

 

Buenos Aires/EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta