Los precios al consumidor en Argentina experimentaron en agosto pasado una subida interanual del 78,5 %, que representa 7,5 puntos porcentuales por arriba de la variación registrada en julio, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
(Vea: Crisis política en Latinoamérica quita brillo al auge petrolero).
En el octavo mes del año los precios al consumidor crecieron el 7 % en comparación con julio pasado, una pequeña desaceleración respecto a la tasa del 7,4 % que se había registrado en julio respecto al mes anterior.
(Vea: 'Dólar soja': qué es y por qué es clave para la economía de Argentina).
Los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva mensual del 7,4 %, mientras que los servicios subieron un 5,8 %, unos datos que ascienden al 81,4 % y el 70,7 %, respectivamente, en la comparación interanual, dijo EFE.
Entre las mayores subidas mensuales de agosto destacan las de prendas de vestir y calzado (9,9 %), bienes y servicios varios (8,7 %) y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4 %), mientras que los precios de los alimentos aumentaron un 7 % con respecto al mes anterior.
(Vea: Las 'dos Argentinas': boom de consumo y aumento de trabajadores pobres).
Esta tímida desaceleración coincidió con la llegada de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía de Argentina y el anuncio de sus primeras medidas.
PORTAFOLIO