MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

28 feb 2021 - 3:54 p. m.

Israel vacunará a palestinos en su territorio

La decisión, informó un portavoz, fue tomada "con el fin de mantener la salud pública y el funcionamiento de la economía".

Vacunación en Israel

AFP

POR:
EFE

El Gobierno israelí autorizó hoy la vacunación contra el coronavirus de palestinos residentes en Cisjordania que cuenten con permisos de trabajo en Israel o en colonias, informó este domingo el COGAT, organismo militar israelí que gestiona la ocupación en los territorios palestinos.

(Lea: Exitosa estrategia: Israel ha vacunado a la mitad de su población)

Según el comunicado en el que se difundió la decisión, la campaña comenzará "en los próximos días" y se llevará a cabo tanto en centros de vacunación en puestos de control militares en los accesos a Cisjordania como en zonas industriales de colonias judías en ese territorio.

Según el COGAT, todos los palestinos con permisos para trabajar en Israel o en las colonias (alrededor de 120.000) recibirán la vacuna producida por Moderna, que será administrada por equipos médicos israelíes.

La decisión, informó un portavoz de este organismo militar, fue tomada "con el fin de mantener la salud pública y el funcionamiento de la economía" y tras la recomendación tanto de oficiales del propio COGAT como del Ministerio de Sanidad.

El anuncio de hoy coincide con un veloz aumento en las cifras de contagios en la Cisjordania ocupada, donde ayer se detectaron 1.615 nuevos casos, la cifra más alta en más de dos meses, y que en los últimos días registró índices de positivos por encima del 20%.

En base a esto, el primer ministro palestino, Mohamad Shtayeh, anunció ayer un endurecimiento de las restricciones, incluyendo el cierre del sistema educativo a partir de hoy y el refuerzo de controles policiales.

La vacunación por parte de Israel de los palestinos ha sido objeto de debate por meses, con ONGs y organizaciones internacionales exigiendo a las autoridades israelíes que brindaran más ayuda a las palestinas, en su papel de "potencia ocupante".

Tanto Cisjordania como la Franja de Gaza están a la espera de la llegada de lotes cuantiosos de vacunas para acelerar su lento proceso de inoculación. Hasta ahora, solo recibieron un total de 30.000 dosis de Sputnik V, donadas por Rusia y Emiratos Árabes Unidos, y 2.000 de Moderna por parte de Israel, de un total de 5.000 que prometió a fines del mes pasado.

Israel, por su parte, lidera la campaña de vacunación más veloz del mundo y ya inoculó con al menos una dosis al 50% de población.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta