LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 abr 2013 - 3:36 a. m.

Italia también se quiere sacudir de la austeridad

El nuevo primer ministro del país, Enrico Letta, prometió impulsar medidas para generar crecimiento y empleo.

Italia también se quiere  sacudir de la austeridad

EFE

Italia también se quiere sacudir de la austeridad

POR:

El nuevo primer ministro de Italia, Enrico Letta, prometió presionar a sus socios de la Unión Europea en aras de un cambio desde la austeridad hacia políticas de crecimiento y empleo. Ello, mientras buscaba apoyo parlamentario ayer, poniendo así fin a un estancamiento político de semanas.

Letta dijo que Italia no podía darse el lujo de enfocarse simplemente en intentar recortar su enorme deuda pública que el país necesitaba un nuevo énfasis para terminar con la recesión económica. A Letta lo respaldan su propio Partido Democrático (PD); el partido de centroderecha de Silvio Berlusconi Pueblo de la Libertad (PDL); así como centristas liderados por el ex primer ministro Mario Monti, con una segunda votación prevista en el Senado para hoy.

“Moriremos solo con consolidación fiscal, las políticas de crecimiento no pueden esperar más. Queremos estimular el crecimiento dentro del respeto de los límites de la UE”, dijo Letta, indicando que la situación económica del país continúa siendo “grave” después de más de una década de estancamiento.

Letta, un moderado de 46 años con fuertes contactos fuera de Italia, prometió mantener los compromisos presupuestarios acordados entre Roma y sus socios europeos, y anunció que visitará Bruselas, París y Berlín esta semana.

Stefano Fassina, el principal portavoz del PD, dijo que Letta debe renegociar la meta de presupuesto de Italia para ganar un respiro. “Otros países lo hicieron y nosotros deberíamos”, afirmó en el Parlamento.

Letta, obligado a aliarse con la centroderecha de Berlusconi debido a que la centroizquierda no consiguió la mayoría en las cámaras, enfrenta una lucha para mantener la unidad de su Gobierno mientras aprueba potencialmente difíciles reformas y mantiene el control de las finanzas públicas. La reacción del mercado al nombramiento de Letta y el fin de meses de estancamiento político desde la elección en febrero ha sido positiva, con una caída en los rendimientos de los bonos y un aumento en el precio de las acciones. El costo de endeudamiento de Italia cayó a su menor nivel desde octubre del 2010 en una subasta de bonos a mediano y largo plazo, dando un alivio no solo al Tesoro, sino también a compañías cuyos propios costos de endeudamiento se ven afectados por los rendimientos de los títulos del Gobierno.

REUTERS

Destacados

Más Portales

cerrar pauta