close
close

Internacional

Seis ciudades colombianas, entre las más peligrosas del mundo

El listado se basó en la tasa de homicidios con las que las ciudades cerraron el 2022.

Asesinatos

Colombia y Brasil fueron los únicos países sudamericanos que aparecieron allí.

Johan López. Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio
febrero 23 de 2023 - 08:55 a. m.
2023-02-23

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México dio a conocer un nuevo listado en el que se encuentran clasificadas las 50 urbes más peligrosas del planeta en 2022.

El criterio en el cual dicha institución se basó fue la tasa de homicidios, el cual el promedio de asesinatos por cada 100 mil habitantes de todas las ciudades estudiadas, arrojando que, gran mayoría de dichas ciudades se encuentran en el continente americano.

(Le puede interesar: Indígenas se enfrentaron a policías y entraron a Alcaldía de Medellín).

La población que encabeza esta ‘lista negra’ es Colima, ubicada en México, con una tasa de homicidios de 181,94 personas por cada 100 mil habitantes. Así mismo, el país azteca es el que más ciudades aporta a este ranking. Otras ciudades mexicanas que aparecen en los primeros lugares son Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya y Urapán.

¿Cómo le fue a las ciudades de Colombia?

Mal, pues un total de seis urbes colombianas hicieron parte de este listado, siendo Cali la más peligrosa entre estas, con una tasa de homicidios de 42,09, estando ubicada en la posición 32.

Según el ranking, la capital vallecaucana, donde viven 2,3 millones de personas, fue el escenario de 1.007 asesinatos en lo corrido del 2022.

(Le recomendamos: 'Top': los mejores países de A. Latina y el mundo para criar hijos).

Cali

Cali

EL TIEMPO

(Lea también: Tipos de hogares colombianos que más sufren la inseguridad alimentaria).

La segunda ciudad colombiana es Santa Marta, con una tasa de asesinatos de 39,28. Pese a que en la capital del departamento de Magdalena se registraron una cantidad de asesinatos significativamente menor a la de Cali (280), su tasa de homicidios es bastante cercana debido a su población (712 mil personas). A nivel mundial, quedó ubicada en la posición 37.

Las siguientes poblaciones nacionales, ya casi cerrando el listado, son Buenaventura (35,16), posición 43; Cartagena (31,29), posición 47; Palmira (30,66), posición 48; y Cúcuta (29,47), posición 49.

(Más: Denuncian manipulación de equipos de transporte de gas en La Guajira).

Otros datos

- De las 50 ciudades enlistadas en dicho ranking, solamente cuatro están por fuera de América. Así mismo, dichas poblaciones pertenecen a un mismo país: Sudáfrica.

- De igual forma, 13 de estas ciudades no son latinoamericanas, siendo Estados Unidos el país que más ciudades peligrosas aportó a la lista, con siete.

- El país suramericano que más ciudades peligrosas tiene en la lista es Brasil, con 10. Igualmente, es el segundo país con más poblaciones en este listado, después de México (17).

PORTAFOLIO

Destacados

  • INTERNACIONAL
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido