VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 oct 2012 - 8:37 p. m.

Merkel y dirigentes económicos llaman a seguir con reformas

La jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, y los dirigentes de los grandes organismos económicos mundiales llamaron a seguir adelante con las reformas para salir de la crisis económica.

Angela Merkel

AFP

Angela Merkel

POR:

"Los riesgos que pesan sobre la economía mundial son evidentes (...) y las perspectivas de crecimiento no son tan buenas como lo que deseáramos", observó Merkel, tras una reunión con el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, el nuevo presidente del Banco Mundial, Jim Young Kim, el director general de la Organización Mundial del Comercio, Pascal Lamy, y el nuevo director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.

Interrogada durante una conferencia de prensa, la canciller aseguró no haber hablado con Lagarde de la situación de Grecia, cuando el primer ministro griego, Antonis Samaras, afirmó haber logrado un acuerdo con sus prestamistas de la troika (BCE, UE, FMI).

"Hemos hablado en general de las cuestiones del crecimiento y la reducción de la deuda", respondió Merkel. La directora del FMI describió la economía mundial como una "laboriosa situación de reanudación" y actualmente en estado de "cierta estabilización y crecimiento tibio".

Por su parte, Gurría estimó que la economía mundial empezaba a quedarse sin margen de maniobra en términos de política monetaria y fiscal, con tasas de interés cercanas al 0% en Estados Unidos y en Europa.

En un comunicado conjunto, los seis dirigentes mundiales estimaron que "la recuperación económica mundial se encuentra en una pendiente frágil, con perspectivas todavía inseguras".

"Para restaurar la confianza y mejorar las perspectivas de crecimiento y de empleo, deben tomarse pedidas firmes para garantizar una consolidación fiscal a un ritmo apropiado combinado con reformas estructurales", según el comunicado.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta