VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 abr 2014 - 3:41 a. m.

México invertirá US$600.000 millones en infraestructura

Las obras, anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, incluyen 743 proyectos en todos los niveles.

México invertirá US$600.000 millones en infraestructura

EFE

México invertirá US$600.000 millones en infraestructura

POR:

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció ayer obras de infraestructura con una inversión total de 7,75 billones de pesos (589.843 millones de dólares) desde este año y hasta el 2018, cuando concluye su administración.

“Hoy presentamos el Programa Nacional de infraestructura 2014-2018 (...) que es la hoja de ruta para edificar el México moderno y competitivo que queremos los mexicanos”, indicó Peña Nieto.

El programa, que fue detallado por diversos miembros del gabinete, contempla la ejecución de 743 proyectos de infraestructura que incluyen la construcción de carreteras, puertos y aeropuertos, ferrocarriles, plantas eléctricas, desarrollos petroleros, gasoductos, hospitales y complejos turísticos, entre otros.

Del monto total de inversiones, el 63 por ciento corresponderá a inversiones públicas y el resto a inversión privada en diversas modalidades.

Peña Nieto precisó que en el sector de comunicaciones y transportes se desarrollarán 223 proyectos, entre los que destacan la construcción de ferrocarriles, modernización de los puertos y aeropuertos y la construcción de autopistas y carreteras.

Entre los trenes proyectados citó el de México-Querétaro, el de México-Toluca, el Transpeninsular en Yucatán, los trenes eléctricos en Guadalajara y Monterrey, así como otros para el transporte de mercancías, ya anunciados previamente por el Gobierno.

Asimismo, indicó que el sector energético absorberá el 50,1 por ciento del total de la inversión anunciada, con 295.882 millones de dólares.

Peña Nieto precisó que se contemplan inversiones para el desarrollo de yacimientos petroleros en el Golfo de México y de campos de gas natural en el norte del país, así como la modernización de refinerías para reducir las importaciones de gasolinas y de otros combustibles.

Apuntó también la creación de un sistema nacional de gasoductos que permita abastecer a la industria en todo el país.

EL PAÍS DEL FUTURO

Para la generación de electricidad se planea la construcción de dos hidroeléctricas, seis generadoras de energía eólica y 16 campos solares en el norte de México.

Peña Nieto destacó que se prevé también una gran cantidad de obras hidráulicas para garantizar el abasto de agua para todo el país, así como la conclusión de túneles para evitar inundaciones en el Valle de México y un plan hídrico en Tabasco.

Asimismo, enumeró inversiones en salud, desarrollo urbano y en turismo, entre ellas la construcción de centros integrales en el Pacífico, el rescate de playas y de otros lugares turísticos.

MÉXICO/EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta