DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

31 dic 2013 - 12:59 p. m.

Desde el miércoles, la zona euro tiene un nuevo país miembro

Letonia adoptará este primero de enero la moneda única europea y se convertirá en el decimoctavo país de la zona euro, a pesar de la aprehensión de buena parte de su población, que teme una fuerte subida de precios.

Ya serán 18 los países que utilizan el euro como divisa.

Archivo Portafolio.co

Ya serán 18 los países que utilizan el euro como divisa.

POR:

Con el cambio de año, los dos millones de letones despedirán su divisa nacional, el lats, creado en 1993 para reemplazar al rublo de la era soviética.

En un gesto simbólico, el primer ministro letón, Valdis Dombrovskis, y su homólogo estonio, Andrus Ansip, retirarán poco después de la medianoche los primeros billetes de euros en un cajero automático.

Letonia esperaba haber entrado en el euro en el 2008. Sin embargo, la crisis mundial arrancó de cuajo esa esperanza, infligiendo a su economía una caída del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2008-2009, la recesión más grave del planeta, de la que el país se ha recuperado de forma sorprendente.

"Gracias a estos esfuerzos, Letonia entrará en la zona euro más fuerte que nunca, enviando un mensaje de ánimo a otros países comprometidos en un proceso de ajustes económicos difíciles", dijo en Bruselas el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

Letonia es la segunda república báltica que adopta la moneda común, después de Estonia en el 2011. En el 2015 se espera que Lituania haga otro tanto, completando la entrada del trío de países bálticos en una zona euro que sigue acusando los efectos de la crisis de la deuda.

ALZA DE PRECIOS

La entrada en el euro no suscita gran entusiasmo entre los letones, que temen una fuerte subida de los precios, aunque las opiniones favorables están ganando terreno. Según un sondeo efectuado en diciembre por el instituto SKS, el 25% de los letones aprueba la adopción de la moneda única, y el 50% está en contra. Según otro sondeo realizado en octubre, las opiniones favorables eran el 20% y las hostiles el 58%.

"Es importante formar parte de un gran mercado europeo", aseguró a la AFP Maija Majore, pensionista. "Todo el discurso sobre el alza de los precios es alarmista. Solo hay que mirar a Estonia. Allí no se han disparado los precios" con el euro, sostiene.

En los últimos meses, el gobierno ha llevado a cabo una importante campaña de información sobre el cambio de moneda, para convencer a la población de lo conveniente de esta decisión.

El primer ministro ha hecho valer que la entrada en la Eurozona ayudará a la economía del país facilitando los intercambios, y reforzando la confianza de los inversores extranjeros. "Vivo en Finlandia, que ya utiliza el euro, así que esto me simplificará la vida a nivel práctico", concuerda la estilista Agra Apele, en declaraciones a AFP.

Leonara Timofejeva, de 56 años, forma parte en cambio de quienes creen que el euro le complicará la vida a los letones. "Todo el mundo espera que los precios suban en enero", asegura.

Las dos monedas circularán en el país durante las dos primera semanas de enero. A partir de ahí, el euro reemplazará por completo la divisa nacional. Letonia es el cuarto país europeo excomunista que adopta la moneda común, después de Eslovenia en el 2007, Eslovaquia en el 2009 y Estonia en el 2011.
AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta