SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 abr 2015 - 1:50 a. m.

Moody's calificó la deuda griega como 'basura'

El gobierno helénico tiene diez días para lograr acuerdo de ayuda financiera de sus acreedores.

El ministro de Haciendo de Grecia, Yanis Varaufakis, fue marginado de la negociación de rescate.

EFE

El ministro de Haciendo de Grecia, Yanis Varaufakis, fue marginado de la negociación de rescate.

POR:

Mientras que el gobierno griego trata de sacar adelante las negociaciones con sus socios europeos para lograr un rescate económico en los próximos diez días, la calificadora Moody’s bajó la nota helénica al nivel basura de ‘Caa2’.

Moody's volvió a degradar la calificación de la deuda griega, debido a la “gran incertidumbre” sobre si Atenas logrará conciliar con sus acreedores antes de los vencimientos. La nueva nota pone a Grecia apenas dos escalones por encima del nivel que marca una inminente moratoria, y colocó al país en “perspectiva negativa”.

Todo esto a pocos días de que el gobierno del izquierdista Alexis Tsipras alcance un acuerdo de ayuda financiera con sus acreedores, que piden reformas en sus finanzas para poder comenzar a negociar un tercer rescate que la salve de la bancarrota antes de que su programa actual finalice en junio, dijeron funcionarios de la zona euro.

Marginada de los mercados, Atenas se está quedando rápidamente sin efectivo para pagar los salarios de sus empleados públicos y el vencimiento de su deuda. Esto representa un elevado riesgo de caer en cesación de pagos y, quizás, de tener que abandonar la zona euro.

Sin embargo, Grecia no ha podido acordar con sus acreedores (el Banco Central Europeo, la Comunidad Europea y el Fondo Monetario Internacional) las reformas que implementará para acceder a más financiamiento de emergencia, debido a que su Gobierno ganó las elecciones de enero con la promesa de acabar con la austeridad.

El programa de rescate de 240.000 millones de euros, concedido por los gobiernos de la zona euro y el FMI, según el cual Atenas podría conseguir aún algo de dinero, expira a fines de junio. “La financiación del gobierno griego no es sostenible sin un tercer programa y una financiación adicional”, dijo un importante funcionario de la zona euro antes de una reunión de viceministros del bloque. Esto debería ser acordado como muy tarde en mayo, para que los gobiernos de la zona euro tengan tiempo para lograr la aprobación parlamentaria.

EVALÚAN VENDER PUERTOS PARA LOGRAR ACUERDO

El Gobierno de Grecia está considerando vender su participación en los dos mayores puertos del país, como una concesión para alcanzar un acuerdo con sus acreedores internacionales y destrabar los fondos de su rescate, dijo el miércoles un funcionario en Atenas.

“El equipo negociador quiere un acuerdo con los acreedores y estamos dispuestos a vender los puertos de El Pireo y Tesalónica, un 51% de esas participaciones”, dijo a periodistas el funcionario del Gobierno.

“Esto no se ha decidido pero podríamos hacerlo con la finalidad de lograr un acuerdo”, destacó.

Con información de agencias

Destacados

Más Portales

cerrar pauta