La rueda de negocios organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá en Madrid Fusión cerró con unas expectativas de negocio de 1.522 millones de pesos (458.184 dólares) gracias a los 418 encuentros entre empresas del sector gastronómico del país.
En este congreso gastronómico internacional, que se clausura este domingo con una sesión de talleres magistrales a cargo de prestigiosos cocineros y que ha sido impulsado por el grupo español Vocento y la Cámara de Comercio de Bogotá, se desarrollaron 418 citas entre productores colombianos y empresas de servicios que ofrecían insumos para alimentos y proveedores de logística con compradores como hoteles y restaurantes.
Uno de los oferentes, Felipe Triviño de Vinicultura S.A.S., afirmó que Bogotá Madrid Fusión le ha abierto las puertas a empresarios de su sector. "Somos una empresa bogotana, nos dedicamos a la importación de vinos de Austria e Italia. Nos reunimos con hoteles y restaurantes y hemos concretado ocho citas para la próxima semana con lo que esperamos cerrar negocios a corto plazo", indica en una nota de la Cámara.
Roberto Ardua, de MRF Importaciones, un comprador de las islas de San Andrés y Providencia participante en la rueda de negocios, agradeció un espacio que le facilitó "tener contacto con proveedores, productores y cultivadores de otras regiones", de los que espera que resulten negocios "a corto plazo".
Estos encuentros han servido a importadores como Francisco Rodríguez, de la empresa cartagenera Luz Expande Colombia para conocer productos nacionales que le "sorprendieron gratamente" y que "se pueden exportar", ámbito en el que quiere entrar.
EFE