SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 mar 2020 - 11:39 a. m.

El papa advierte de genocidio si se prioriza economía sobre la salud

El Pontífice aseguró que algunas de las consecuencias que deben ser enfrentadas, después de la crisis, son el hambre, violencia y los usureros.

Papa Francisco

El papa Francisco reconoce que muchos países "han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población".

EFE

POR:
Portafolio

El papa Francisco manifestó su preocupación por el riesgo de un "genocidio virósico" si se decide priorizar la economía y no la salud de los pueblos ante la pandemia de covid-19, aseguró en una carta divulgada este lunes por el Vaticano.

Lea: (Vea el mapa interactivo de la propagación del Coronavirus por el mundo)

En la misiva, enviada al juez argentino Andrés Gallardo, presidente del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales, y parcialmente divulgada por el portal oficial Vatican News, el pontífice reflexiona sobre la crisis desatada por la propagación del virus.

Lea: (Vea en el mapa interactivo el estado del coronavirus en Colombia)

Francisco reconoce que muchos países "han tomado medidas ejemplares con prioridades bien señaladas para defender a la población", mostrando que "la prioridad de sus decisiones es primero la gente", recalca. "Y esto es importante porque todos sabemos que defender la gente supone un descalabro económico. Sería triste que se optara por lo contrario, lo cual llevaría a la muerte a muchísima gente, algo así como un genocidio virósico", advirtió.

Francisco, que en varias ocasiones ha manifestado su preocupación por las consecuencias sociales de la pandemia, por la pérdida además de vida de puestos de trabajo, llama a reflexionar "sobre el ahora y sobre el después". "Porque, prepararse para el después es importante", aseveró el papa, "ya que se notan algunas consecuencias que deben ser enfrentadas: hambre, sobre todo para las personas sin trabajo fijo, violencia, la aparición de los usureros, la verdadera peste del futuro social, delincuentes deshumanizados", recalcó.

En la misiva, el papa expresó su preocupación por "el crecimiento, en progresión geométrica", de la pandemia y elogió no solo las medidas adoptadas sino también la reacción de "médicos, enfermeras, enfermeros, voluntarios, religiosos, sacerdotes, que arriesgan su vida para sanar y defender a la gente sana del contagio".


AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta