LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

28 dic 2012 - 1:02 a. m.

Obama se reunirá con líderes del Congreso este viernes

Será un nuevo intento por acercar posiciones sobre el llamado ‘abismo fiscal’ días antes de la fecha límite de fin de año.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos

Reuters

Barack Obama, presidente de Estados Unidos

POR:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reencontrará el viernes con los líderes del Congreso en Washington, sin perspectivas de llegar a un acuerdo para evitar que EE. UU. registre alzas automáticas de impuestos y recortes del gasto público, en medio del desacuerdo entre demócratas y republicanos.

Obama llegó este jueves por la tarde a la Casa Blanca, en donde encontró exactamente la misma situación que cuando viajó a Hawai (en el Pacífico) hace seis días: negociaciones en punto muerto con los republicanos.

Por ello este viernes se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner y el jefe de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, indicó un funcionario de la presidencia.

La misma fuente agregó que los aliados demócratas de Obama, el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, y de la minoría en la Cámara, Nancy Pelosi, también son esperados en la sede del Ejecutivo en Washington.

Boehner, que había dado asueto a la Cámara, aunque pidió a los legisladores mantenerse listos para volver en 48 horas, afirmó el miércoles que ahora es el Senado, controlado por los demócratas, que tiene que dar el próximo paso pronunciándose sobre textos ya aprobados por los representantes.

El líder de los demócratas en el Senado, Harry Reid, no se mostró dispuesto a concesiones el jueves. Reid dijo que Boehner es responsable del empantanamiento de las conversaciones y se declaró pesimista sobre un acuerdo a tiempo: "Vamos hacia el precipicio (...) y la Cámara no está aquí".

De no haber acuerdo, se producirán recortes automáticos del gasto público y aumentos de impuestos, en función de la legislación vigente.

La oficina del jefe de la mayoría de la Cámara, Eric Cantor, indicó que los integrantes del cuerpo fueron convocados para el domingo por la noche para retomar sus debates sobre los "temas legislativos", sin mayores precisiones.

Obama ignoró las preguntas de los periodistas al llegar a la Casa Blanca. El presidente, quien fue reelecto en noviembre por amplio margen para un segundo período que asumirá el año próximo, y que durante su campaña defendió un incremento de impuestos para los más ricos, ya rechazó las propuestas republicanas.

El mandatario consideró que son desequilibradas porque no piden suficientes esfuerzos a los contribuyentes más ricos y reducen el déficit público sobre todo recortando gastos, en gran parte de programas sociales.

En el centro del debate se encuentra la búsqueda de reequilibrar las cuentas públicas, luego de cuatro ejercicios con un déficit que superó el billón de dólares, 10 por ciento del presupuesto total.

Obama quiere que este equilibrio se alcance aumentando los impuestos a los hogares con ingresos superiores a 250.000 dólares, prolongando al mismo tiempo las exenciones fiscales heredadas de la presidencia de George W. Bush al 98 por ciento de los contribuyentes.

Sin acuerdo, los impuestos de los estadounidenses subirán a partir del primero de enero una media de 2.200 dólares por contribuyente u hogar contribuyente, según la Casa Blanca.

Ello en un contexto de debilidad del empleo, la demanda y el consumo. Al mismo tiempo, entrarían en vigor recortes importantes, en particular en el presupuesto de Defensa, por un acuerdo entre demócratas y republicanos que data de 2011.

Esta combinación podría llevar a la mayor economía mundial de nuevo a una recesión, advirtieron algunos economistas. Con estas tratativas bipartidistas estancadas, la confianza de los hogares cayó fuertemente por segundo mes consecutivo, según un indicador publicado este jueves.

A esta situación se suman problemas sobre el techo de la deuda. Estados Unidos ya estuvo al borde del ‘default’ (impago) en el 2011 por la insistencia de los republicanos en compensar el incremento del límite de endeudamiento autorizado con recortes de gastos.

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, advirtió que el techo legal de la deuda sería alcanzado el lunes, y que "medidas excepcionales" serán adoptadas "pronto" para evitar una moratoria.

El nerviosismo se nota en los mercados, mientras las partes siguen insistiendo en que los canales de comunicación están abiertos.

AFP

Destacados

Más Portales

cerrar pauta