DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

20 feb 2018 - 4:19 p. m.

Opep y Rusia ven una disminución de inventarios de petróleo más rápida

Los inventarios de petróleo en las economías desarrolladas están cerca de 74 millones de barriles por encima del promedio de cinco años.

Miembros de la OPEP están clamando por un recorte urgente en la producción para impulsar de nuevo los precios globales.

AFP

POR:
Portafolio

Los últimos análisis entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados productores de petróleo concluyeron que el exceso de oferta se está disipando a un ritmo más rápido de lo que se había anticipado. 

Después de casi cuatro años de superavit, el mercado global finalmente volverá a equilibrarse en el segundo o tercer trimestre, antes de lo que se había estimado previamente, dijeron fuentes cercanas a las deliberaciones del grupo.

Esta conclusión surge luego de múltiples señales de una contracción de la oferta, tales como que el crudo Brent superara por un breve lapso los US$70 el barril y que los inventarios de petróleo en los países desarrollados registraran su mayor caída en seis años.

“Hemos visto un ano extraordinario en 2017: el mercado de crudo se ha restaurado y volvió a cifras saludables”, dijo el martes el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, en el marco de la conferencia International Petroleum Week en Londres.

“Pronto este año tendremos el equilibrio entre la oferta y la demanda”.


La Opep y sus aliados, entre ellos Rusia, están yendo más allá de su compromiso de recortes de producción de 1,8 millones de barriles por día, lo que ha dado un “enorme impulso” al mercado, según el secretario general de la organización, Mohammad Barkindo.

Según algunas estimaciones, el exceso de inventarios de petróleo ya se ha reducido a niveles promedio, pero el grupo no muestra señales de relajación conforme Arabia Saudita busca precios más altos para apuntalar la histórica oferta pública inicial de su petrolera estatal.

EL RECORTE MÁS PROFUNDO 

El comité técnico conjunto, que incluye a funcionarios tanto de los países de la Opep como de aliados externos al grupo, baso su escenario de reequilibrio en la suposición de que Libia y Nigeria mantuvieran la producción en los niveles de enero y que otros participantes del acuerdo mantuvieran el cumplimiento de los recortes, señalaron las fuentes, quienes solicitaron que su identidad permaneciera en reserva dado que las conversaciones eran de carácter privado.

El grupo de 24 naciones implemento el 133 por ciento de los recortes comprometidos en enero, según Barkindo.

Los inventarios de petróleo en las economías desarrolladas están cerca de 74 millones de barriles por encima del promedio de cinco años, concluyo el comité.

Las existencias ya están nuevamente en línea con ese promedio, usando un método que considera cuan rápidamente es probable que se consuman, lo que se conoce como cobertura de demanda futura, dijeron las fuentes.

Si bien la Opep ha mantenido su objetivo de inventario promedio de cinco años desde que comenzaron los recortes en enero de 2016, ahora está considerando otras medidas que podrían cambiar su visión sobre si el mercado está equilibrado.

El grupo también está redactando un estatuto que permitiría una cooperación continua con otros productores después de la fecha de expiración de los recortes a fines de 2018, dijo Mazrouei.

Bloomberg

Destacados

Más Portales

cerrar pauta