Cada vez son más los países que exigen el certificado sanitario para algunas profesiones o actividades, aunque son muy pocos los que han impuesto obligatoria la vacuna anticovid.
(Lea: Colombia está entre los países que ha logrado vacunar a más personas).
Lo siguiente es un recorrido por varios países donde ya rigen algunas regulaciones.
VACUNACIÓN GENERALIZADA
En Asia Central, Turkmenistán y Tayikistán, que históricamente se han caracterizado por sus modelos autoritarios, y el Estado federal de Micronesia, en el Pacífico, la vacuna acticovid empezó a ser obligatoria para mayores de 18 años desde julio del 2021.
Luego, el primer país en América en acoger esta medida fue Ecuador: desde diciembre del 2021 todos los mayores de cinco años deben estar vacunados.
En Indonesia, a partir de febrero del 2021, por orden de las autoridades ponerse la vacuna es obligatorio, sin embargo menos del 50 % de la población se encuentra vacunada.
En el caso de la Unión Europea, Austria fue el primero en aprobar la ley que rige a la población adulta desde el pasado 4 de febrero de este año. De lo contrario, la persona tendrá que pagar una multa, que se anularía en caso de vacunarse en las dos semanas siguientes.
(Lea: Endemia extendida: qué es y en qué se diferencia de pandemia).
Por su parte, el Parlamento Federal de Alemania, el pasado 26 de enero, empezó a debatir un proyecto de vacunación obligatorio, defendido por Olaf Scholz, el nuevo canciller socialdemócrata.
PARA LOS MAYORES
Esto ocurre en dos países de Europa. El primero es Italia, donde un decreto de ley empezó a regir desde el 5 de enero de 2022 y obliga a los mayores de 50 años a estar vacunados. Y en Grecia, también desde que arrancó este año, se exige la vacuna a los mayores de 60 años.
República Checa había planteado una regulación similar, pero el nuevo gobierno lo descartó.
ALGUNAS PROFESIONES U OFICIOS
A partir del 15 de septiembre del año anterior, en Francia, el personal de hospitales y geriátricos, bomberos, conductores de ambulancias y cuidadores a domicilio deben estar vacunados.
En Italia, se aplica para los trabajadores sanitarios desde finales de mayo y para el personal que labora en hogares de ancianos desde el 10 de octubre. También se exige certificado de vacunación al personal escolar y las fuerzas del orden.
Inglaterra estableció la medida a mediados de noviembre para quienes trabajan en los geriátricos y desde abril empezará a regir para el personal de sanidad. Por su parte, Grecia también la acogió para los primeros desde el 16 de agosto y para el personal sanitario a partir del 1 de septiembre.
(Lea: Europa se abre a una ‘nueva normalidad’ sin mascarillas).
En Alemania, el personal médico deberá presentar el certificado con el esquema completo de vacunación a partir del 15 de marzo. Y en Hungría, desde finales de octubre, las empresas pueden exigir a sus trabajadores estar vacunados.
En Panamá, el presidente Laurentino Cortizo decretó el 5 de enero esta obligación para todos los funcionarios. Al igual que Ruanda, que exige a su personal público dimitir si no quiere vacunarse.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció la vacunación obligatoria para 100 millones de trabajadores del sector privado, pero la medida quedó definitivamente bloqueada por el Tribunal Supremo el pasado 13 de enero.
CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
En Arabia Saudita se pide el documento sanitario desde el 1 de agosto para acceder a "no importa qué lugar privado o gubernamental", a transportes públicos o para salir del país.
En Marruecos se exige desde octubre para entrar a lugares cerrados, los lugares administrativos o para dejar el país. Lo mismo ocurre en Túnez y en Kenia, desde diciembre, para servicios, transportes y espacios públicos.
En Francia, desde el 24 de enero, se requiere para cines, bares, restaurantes y transportes.
(Lea: América Latina recurre a autotests de covid ante alza de casos).
En Italia, el pase certificado sanitario también es necesario desde enero para acceder a transportes, hoteles, terrazas de restaurantes, ferias y congresos, piscinas y gimnasios.
Países como Nueva Zelanda y Australia solo permiten la entrada de viajeros vacunados.
A partir de noviembre del 2021, Estados Unidos lo exige para los viajeros extranjeros desde noviembre y para ingresar a Filipinas se exigirá la vacuna desde el próximo 20 de febrero.
PORTAFOLIO
*Con información de agencias