close
close

Internacional

Participación de mujeres en el mercado laboral retrocedió una década

De no ser por el covid, en América Latina y el Caribe habrían alcanzado en 2055 una tasa de participación laboral de 69%, igualando a la de EE. UU.

La principal fuente de empleo para las mujeres fue la rama de comercio, hoteles y restaurantes con 34,3 %

Archivo particular

POR:
Bloomberg
abril 29 de 2021 - 10:09 a. m.
2021-04-29

La pandemia ha hecho retroceder en al menos una década los avances realizados para aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral en América Latina y el Caribe.

(Lea: La tasa desempleo en febrero fue la más alta para ese mes desde 2004)

De no ser por la crisis desatada por el coronavirus, las mujeres de la región habrían alcanzado en 2055 una tasa de participación laboral de 69%, igualando a la de Estados Unidos, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado el jueves.






Sin embargo, dado el daño causado a los mercados laborales de la región por el coronavirus, alcanzar ese nivel llevara ahora una década más. En julio de 2020 se habían perdido mas de 31 millones de empleos en toda la región, la mayoría de ellos de mujeres, según el BID.

Las mujeres menores de 25 años, con menos educación formal, lo que limita sus oportunidades a empleos dentro de la economía informal, fueron las mas afectadas.

El retroceso se produce en una región que, hasta que llego el covid-19, tenía la tasa de crecimiento más alta del mundo para las mujeres en la fuerza de trabajo. La participación laboral femenina en América Latina y el Caribe alcanzó el 58% en 2019, frente al 52% en 2000, un ritmo sin precedentes, según el BID.

Bloomberg





Destacados

  • INTERNACIONAL
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido