LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

03 may 2023 - 12:43 a. m.

Perú anunció inversión de US$2.697 millones para impulsar el empleo

Según lo dicho por la presidenta, Dina Boluarte, la medida también se aplicará en obras en salud, educación, agua potable y oportunidades.

Dina Boluarte, presidenta de Perú.

Dina Boluarte, presidenta de Perú.

Presidencia de Perú

POR:
efe

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que el Gobierno va a impulsar la generación de empleo mediante una inversión pública de 10.000 millones de soles (US$2.697 millones) en la ceremonia de condecoración de la Orden del Trabajo 2023.

Durante su discurso en dicha celebración, que premia a distintos actores del ámbito económico, empresarial y sindical del país, indicó que el Consejo de Ministros ha aprobado un decreto legislativo que permitirá acelerar la inversión pública y agilizar proyectos por este importe.

(Flujo de colombianos hacia el exterior creció 12% a abril).

Medida que implicará más obras en salud, educación, agua potable, caminos vecinales y, con ello, más oportunidades de empleo e ingresos.

La presidenta detalló que a través del programa 'Lurawi Perú', del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo, ya se ha aprobado la transferencia de más de 250 millones de soles (US$67 millones) a favor de diversos organismos ejecutores del sector público, a fin de generar más puestos de trabajo en todo el país.

(Colombianos podrán cotizar a pensión en 14 países).

Al respecto, Boluarte señaló que se añaden proyectos del sector privado, como la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, la Línea 2 del Metro de la capital, el Terminal Portuario de Chancay y el Muelle Sur del Callao, que generarán empleo, “gracias a la seguridad jurídica y reglas claras que ofrece el Gobierno a los inversionistas”.

Las perspectivas son favorables para el Perú. Nuestra economía empieza a recuperarse. A la fecha, ya se aprobó el 95 % de las medidas del plan 'Con Punche Perú', lo cual será clave para la reactivación en los próximos meses. Este año esperamos la generación de más de medio millón de puestos de trabajo, pues muchas empresas tienen previsto contratar más personal”, dijo la presidenta.

(CAF entregará fondos a América Latina para obras).

En este sentido, el ministro de Economía, Alex Contreras, destacó poco después de esta ceremonia, en la presentación del 'Balance de la Inversión Pública: enero-abril 2023', que la inversión pública ha continuado creciendo en abril y que esta ha aumentado un 16% respecto al mismo mes del año anterior. “La inversión total o también llamada inversión bruta fija, aquella que considera la inversión privada y la pública, va a seguir creciendo, por eso nuestro interés particular en monitorear la inversión pública mes a mes, semana tras semana”, indicó el ministro.

Adicionalmente, el jefe de la cartera afirmó que se ha alcanzado un nuevo récord histórico de ejecución de inversión pública, puesto que se han gastado 10.659 millones de soles (casi US$3.000 millones) entre enero y abril.

(¿Cuándo comenzará Colombia a rebajar sus tasas de interés?).

Esto es muy importante, ya que implica una ejecución de presupuesto de 17,5%”, dijo el ministro al añadir que este monto se convierte en el nivel más alto de ejecución de inversión pública para dicho mes con relación a los últimos seis años.

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta