SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

18 nov 2015 - 12:10 p. m.

Petróleo abre la jornada con avances por caída de reservas

El barril Brent sube 1,06 dólares hasta US$44,63, mientras que la referencia WTI gana 75 centavos y se cotiza en 41,42 dólares.

Arabia Saudita aumentó sus exportaciones de crudo en septiembre en 113.000 barriles por día (bpd), a 7,111 millones de bpd, des

Archivo

Arabia Saudita aumentó sus exportaciones de crudo en septiembre en 113.000 barriles por día (bpd), a 7,111 millones de bpd, des

POR:

El petróleo subía por reportes que mostraron una disminución en las existencias y en la actividad de refino en Estados Unidos, pero analistas dijeron que un exceso en los suministros globales mantendría la presión sobre los precios.

Los futuros del crudo Brent ganaban 1,06 dólares a 44,63 dólares por barril, tras cerrar con un retroceso de 99 centavos la jornada anterior, mientras que los futuros del crudo en Estados Unidos ganaban 75 centavos a 41,42 dólares el barril.

El martes el Instituto Americano del Petróleo (API) informó que los inventarios de crudo en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada en 482.000 barriles, debido en parte a tasas más altas de procesamiento en refinerías.

Un sondeo entre analistas predijo un aumento en los inventarios de 1,9 millones de barriles en promedio para la semana terminada el 13 de noviembre.

Pero pese a los avances del miércoles, la mayor parte de los analistas estima que los precios van a seguir deprimidos durante el resto del año y durante los primeros meses de 2016 porque la producción sigue superando a la demanda.

Arabia Saudita aumentó sus exportaciones de crudo en septiembre en 113.000 barriles por día (bpd), a 7,111 millones de bpd, desde 6,998 millones de bpd en el mes anterior, mostraron datos oficiales el miércoles.

Una desaceleración económica en Asia, en particular en China, está afectando también a otras materias primas. El cobre cayó a mínimos de seis años el miércoles, ya que los inversores aumentaban sus apuestas de una menor demanda en China.

Reuters

Destacados

Más Portales

cerrar pauta