La actividad económica de China creció 3% en 2022, el nivel más bajo en los últimos 40 años, debido a la crisis por la pandemia de la covid-19 y la coyuntura del sector inmobiliario, informaron este martes las fuentes estadísticas oficiales.
(Mientras el PIB de EE. UU. cae, el de China tiene leve repunte).
Así, se confirmó la desaceleración de China el año pasado, tras este crecimiento muy por debajo del 8,1% logrado en 2021; así como tampoco alcanzó las previsiones del 5% estimadas por las autoridades.
No obstante, el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en 3% es mayor a las expectativas que tenían organismos como el Banco Mundial.
El resultado del PIB chino se explicó principalmente “por el resultado positivo del último trimestre del año, donde se redujeron las medidas de contención contra la covid-19”, señalaron desde Investigaciones Económicas de Corficolombiana.
(Economía china crece a 4,8%, pero se reaviva temor por ralentización).
No obstante, vale precisar que la mayor parte del año, el gigante asiático mantuvo el consumo suprimido por las duras medidas de confinamiento y, el mercado inmobiliario, “que impulsa una cuarta parte de la producción china, sigue cayendo, con una baja en la inversión del sector de 10% en 2022”.
Carolina Monzón, gerente de Investigaciones Económicas del Banco Itaú Colombia, explicó que con respecto al último trimestre del año anterior, “la economía creció un 2,9%, mejor de lo que esperábamos de 1,5%, pero debajo del crecimiento del trimestre anterior de 3,9%; no hubo crecimiento respecto al trimestre anterior. Por otro lado, la producción industrial de diciembre tuvo una variación de 1,3% anual, mientras que las ventas minoristas de -1,8%, esperábamos -1,9% y -12,0%, respectivamente”.
PORTAFOLIO