close
close

Internacional

Posibles estímulos impulsan a los mercados del mundo

Las acciones europeas subieron este lunes por expectativas de que tanto el Banco Central Europeo como la Reserva Federal estadounidense instrumenten estímulos para apuntalar sus economías.

POR:
julio 30 de 2012 - 07:51 p. m.
2012-07-30

La Fed comenzará el martes una reunión de dos días para discutir tasas de interés, mientras que el BCE se reunirá el jueves en un encuentro que concentrará la mayor atención de los operadores.

El presidente del BCE, Mario Draghi, avivó la semana pasada las expectativas de que el banco actúe para controlar la crisis de la zona euro cuando dijo que hará lo necesario para preservar al euro, mensaje del que se hicieron eco la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, Francois Hollande.

El índice bursátil FTSEurofirst 300 cerró provisionalmente con un alza del 1,58 por ciento, en 1.073,19 puntos, mientras que el Euro STOXX 50 terminó con una subida del 1,68 por ciento, a 2.339,98, cerrando por primera vez desde abril por encima del promedio de 200 días.

El índice DAX 30 de la bolsa de Fráncfort cerró  con una subida del 1,27 %.

La Bolsa de Londres cerró al alza y su índice principal, el FTSE-100, avanzó un 1,18 por ciento.

La Bolsa de París cerró al alza y su índice de referencia, el CAC-40, ganó un 1,24 % para terminar en 3.320,71 puntos.

La Bolsa española subió un 2,78 % y se situó en el nivel de los 6.802 puntos.

El selectivo español avanzó un 13,27 % en tres sesiones y redujo las pérdidas anuales al 20,6 por ciento.

La Bolsa de Milán cerró al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 2,8 %, hasta situarse en los 13.978,04 puntos. Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share subió un 2,34 % y cerró en los 14.896,63 puntos.

WALL STREET

Wall Street cerró este lunes sin apenas cambios y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedió un mínimo 0,02 por ciento a la espera de las reuniones que mantendrán esta semana el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal (Fed) de EE.UU..

Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice restó 2,65 puntos para acabar en las 13.073,01 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdió otro marginal 0,05 por ciento y el índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq descendió el 0,41 por ciento.

Destacados

  • INTERNACIONAL
  • NEGOCIOS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido