JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

02 jun 2021 - 12:05 a. m.

Petróleo Brent supera los 70 dólares, nivel inédito desde hace 2 años

Expertos indican que mantener este precio ayudaría a la recuperación de Colombia.

Petróleo

La Opep y sus aliados consideraron que el avance de los planes de vacunación está llevando a un incremento en la demanda del petróleo a nivel internacional.

EFE

POR:
Portafolio

Tras varios intentos en la últimas semanas, el precio del barril de petróleo Brent logró superar los 70 dólares por unidad, una cotización que no se veía desde el 22 de mayo de 2019 y que, según expertos, podría ser un aspecto clave para la industria nacional y también para la reactivación económica del país por los ingresos que el crudo genera.

(Lea: Siguen cayendo reservas de petróleo y gas natural).

El principal factor que impulsó esta vez el precio del petróleo fue los comentarios que llegaron desde la reunión de la Opep  y sus aliados, los cuales consideraron que el avance de los planes de vacunación está llevando a un incremento en la demanda del petróleo a nivel internacional, y especialmente en las principales potencias como Estados Unidos, China y Europa.

Además, la Opep+ en su reunión también confirmó que seguirá con su programa para incrementar el bombeo de manera progresiva durante julio, a razón de 1,2 millones de barriles diarios, sumado al millón de unidades que había retirado Arabia Saudí de una manera proactiva.

(Lea: Opep y Rusia seguirán con plan de aumentar la oferta de crudo).

Estas noticias llevaron a que el precio del petróleo escalara 1,34% durante la jornada de este martes, hasta terminar la sesión con un precio de 70,25 dólares por unidad. Esto hace que frente a la cotización que tenía al principio de este 2021, de 51,8 dólares, el crudo Brent, de referencia también para Colombia, se haya valorizado un 35,6%.

(Vea: La producción de petróleo de Colombia caería en 2021, según la AIE).

Ante esto, dada la importancia que tiene el petróleo para los ingresos de la Nación vía exportaciones y también desde el punto de vista de la evolución de la industria, los analistas del mercado consideran que un precio a estos niveles puede ser un apoyo importante para la recuperación económica del país.

1,34
%
fue lo que escaló el precio del petróleo Brent, hasta llegar a los 70,25 dólares por unidad.

(Le recomendamos: Paro y bloqueos han afectado la operación de Ecopetrol).

Y también desde el punto de vista de la industria. Precisamente, Ecopetrol trazó su plan de negocios para 2021 con un precio de 45 dólares por barril, con lo que la empresa puede hacer inversiones hasta 4.000 millones de dólares en todos sus negocios.

Pero con una cotización como la observada en los primeros meses de 2021, por encima de 60 dólares por barril, e inclusive cercano a 70 dólares en algunas jornadas, fortalece la caja de la empresa, que ya estaba en cerca de 8 billones de pesos al cierre del primer trimestre del año”, explicó uno de sus voceros.

(Vea: La exploración petrolera de Colombia ha caído cerca del 80%).

Por su parte, a Frontera Energy, un barril por encima de los 70 dólares, le permite optimizar el desarrollo en los campos, y para aumentar la producción es necesario invertir recursos en exploración y en el desarrollo de la infraestructura para la extracción de crudo.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta