MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 oct 2015 - 12:31 p. m.

Precios del crudo cerraron jornada con resultados dispares

El barril WTI ganó 12 centavos hasta US$46,06, mientras que la referencia Brent pierde 57 centavos y se cotizó en 48,51 dólares.

Precios del crudo cerraron jornada con resultados dispares

Archivo

Precios del crudo cerraron jornada con resultados dispares

POR:

El precio del crudo cerró en alza en Nueva York, en un mercado que se mantiene optimista un día después de un espectacular aumento, aunque cedió un poco en Londres por la posición ambigua de la Fed.

El precio del crudo europeo se moderó hoy en una sesión volátil, después de marcar ayer su mayor subida en dos meses.

El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en diciembre ganó 12 centavos a 46,06 dólares, un día después de un alza de 6 % en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

En Londres, el barril del Brent del mar del Norte para entrega en diciembre cedió 25 centavos a 48,80 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE).

El barril de crudo Brent para entrega en diciembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,51 dólares, un 1,16 % menos que al cierre de la sesión anterior.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,57 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 49,08 dólares.

"El mercado no sabe bien qué pensar", comentó John Kilduff, de Again Capital, al término de una sesión muy cambiante. Según él, la fuerte alza registrada el miércoles "era un poco sorprendente visto las cifras de las reservas" de crudo publicadas por el departamento de Energía estadounidense.

Esto muestra que "la demanda de combustible y diésel es muy fuerte", lo que es positivo dijo Kilduff.

Por otro lado, la Reserva Federal (FED) dio prueba de optimismo, según varios observadores, al cambiar un poco su análisis económico en el que no hace referencia al impacto de la desaceleración mundial sobre la economía estadounidense.

"La FED parece ver algo en la economía, lo que querría decir que vendrá más demanda", estimó Kilduff.

La caída del dólar, divisa en la que se negocian los futuros del crudo, frenó una bajada motivada por la desaceleración de la economía estadounidense, que creció en el tercer trimestre un 1,5 %, frente al 3,9 % del periodo anterior.

La cifra es algo menor de la que esperaban la mayoría analistas, que habían previsto un 1,6 %, y avivó la inquietud sobre la evolución de la demanda de crudo desde la primera economía mundial.

Con información de agencias

Destacados

Más Portales

cerrar pauta