DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

30 dic 2013 - 2:20 p. m.

Pronostican caída del precio del petróleo para el 2014

La cotización del crudo Brent, referencia para la mitad del petróleo del mundo, se debilitará por segundo año en línea conforme se expanda la producción de Estados Unidos y aflojen las amenazas a la oferta del Oriente Medio y el norte de África.

El Brente promediaría los 105 dólares por barril en el 2014.

Archivo Portafolio.co

El Brente promediaría los 105 dólares por barril en el 2014.

POR:

Los precios promediarán 105 dólares el barril en el 2014, frente a 108,71 dólares en el 2013, según el promedio de las estimaciones de los siete analistas que con mayor exactitud predijeron el nivel de este año en una encuesta de diciembre del año pasado. El Brent promedió 111,68 dólares en el 2012.

La oferta mundial se está expandiendo a medida que Estados Unidos bombea petróleo atrapado en formaciones de esquisto, llevando la producción local al más alto nivel en un cuarto de siglo y reduciendo la demanda del crudo basado en el Brent.

Irán, Irak y Libia también producirán más en el 2014, dijeron los expertos consultados. En tanto una segunda caída anual del Brent sería el primer retroceso consecutivo desde 1998, los precios siguen estando cerca de 39 por ciento más altos que el promedio del último decenio.

“Esperamos un superávit”, dijo David Bouckhout, estratega sénior de materias primas en Toronto-Dominion Bank en Calgary que compartió el puesto de pronosticador más exacto. “El crecimiento de la oferta norteamericana seguirá siendo robusto y cubrirá el esperado aumento de la demanda. La mayor preocupación para 2014 por el lado de la oferta será Irán, en tanto Irak es otro país que quiere ver crecer su producción”.

El Brent para liquidación en febrero subió hasta 46 centavos a 112,64 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europe en Londres luego de cerrar a 112,18 dólares el 27 de diciembre. Se encamina a un avance anual de 1 por ciento. Los fondos de cobertura y otros especuladores han reducido sus apuestas a precios más altos por dos semanas consecutivas y a la segunda más baja posición alcista este año, muestran datos de la bolsa.

EL WTI
West Texas Intermediate (WTI), la referencia para Estados Unidos, había cambiado poco en la jornada del lunes, luego de cerrar a 100,32 dólares el barril en el Mercado de Futuros NYMEX de Nueva York el viernes 27 de diciembre. Este grado se encamina a un avance anual de 9,2 por ciento. La diferencia entre el WTI y el Brent promedió 10,67 dólares este año, frente a 3,93 dólares en el último decenio.

El aumento de la brecha refleja la abundancia de la oferta de Estados Unidos coincidente con la interrupción de las exportaciones de Irán, Irak y Libia.

Los tres expertos que emitieron los pronósticos más exactos en el sondeo del año pasado fueron Christin Tuxen, analista sénior en Danske Bank A/S en Copenhague, Thina Saltvedt, analista del Nordea Bank AG en Oslo, y Bouckhout de Toronto-Dominion.

Mike Wittner, jefe de investigaciones del mercado petrolero en Société Générale SA en Nueva York, se clasificó cuarto. Francisco Blanch, que encabeza la investigación de materias primas en Bank of America Corp. en Nueva York, Jeff Currie, que tiene el mismo puesto en Goldman Sachs Group Inc. en Nueva York, y Jochen Hitzfeld, analista de UniCredit SpA en Munich, completan la lista.
Bloomberg

Destacados

Más Portales

cerrar pauta