Latinoamérica experimentará en los próximos cuatro años un espectacular crecimiento de 70 por ciento en publicidad destinada a los teléfonos móviles, casi el doble que el promedio mundial.
“Hasta el 2017, la publicidad para teléfonos móviles crecerá en América Latina a un promedio anual de 70 por ciento, mucho más que en Europa, Asia o el promedio mundial”, destacó Leonardo Hilario, gerente de planificación y proyecto de publicidad de Telefónica Digital para la región.
Además, este crecimiento de la inversión publicitaria se verá acompañado por el incremento de ventas de teléfonos inteligentes, “que permiten utilizar medios más atractivos para los usuarios”, precisó Hilario.
No obstante, advirtió a las agencias de mercadotecnia y responsables de marcas que resulta esencial plantear una serie de prioridades para desarrollar con éxito las campañas publicitarias en el ámbito de la telefonía móvil.
La primera, explicó, sería “conocer muy bien al usuario” de los teléfonos móviles, ya que, “cuánto más se conozca al cliente, más efectiva es la campaña”, y, en ese sentido, el usuario de móviles es un objetivo al que se puede llegar de manera “directa e inmediata”, a diferencia del usuario de televisión.
En segundo lugar, Hilario mencionó la importancia de apostar por el “formato” adecuado, “el más atractivo para el cliente”. Y la experiencia demuestra que la “publicidad a través de mensajes de texto” es la más eficaz entre los usuarios latinoamericanos, señaló.
El tercer pilar a través de teléfonos móviles es la “medición” de las respuesta de los usuarios, para lo que es útil el uso de herramientas como encuestas. “Solo así se puede medir la efectividad de la campaña publicitaria”, insistió el experto en la confencia anual en Miami.
¿CÓMO FIDELIZAR AL CLIENTE?
Las empresas hacen grandes esfuerzos por ‘fidelizar’ a los usuarios de teléfonos inteligentes, con todo tipo de “recompensas” y servicios para atraerles, según destacaron diferentes expertos.
“Juegos, retos, recompensas y mil iniciativas por medio de programas de lealtad” resultan claves para que los usuarios de teléfonos móviles e inteligentes “conecten con las marcas”, subrayó Dominique Delpor, director general global de Havana Media Group.
El segmento de los teléfonos inteligentes es el futuro de las comunicaciones.