SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

29 abr 2015 - 3:19 p. m.

Reorganización en Arabia Saudí afecta precios del petróleo

El crudo de Brent perdía 24 centavos, a 64,40 dólares por barril. Mientras que el petróleo en Estados Unidos bajaba 36 centavos, a 56,70 dólares.

Reorganización en Arabia Saudí afecta precios del petróleo

AFP

Reorganización en Arabia Saudí afecta precios del petróleo

POR:

Los precios del crudo caían el miércoles ante un exceso de suministros tras conocerse la noticia de que el rey Salman de Arabia Saudita modificó la línea de sucesión al trono en el reino en una drástica reorganización.

El rey saudí, Salman bin Abdulaziz, nombró el miércoles a su sobrino y ministro del Interior, Mohammed bin Nayef, como su nuevo heredero, reemplazando a un medio hermano del monarca, el príncipe Muqrin.

También designó a su hijo, el ministro de Defensa Mohammed bin Salman, como segundo en la línea de sucesión e hizo varios cambios ministeriales más.

Las reorganizaciones a menudo hacen fluctuar los precios del petróleo dado que la estabilidad en el mayor exportador mundial de crudo es clave para los suministros globales, pero el anuncio del miércoles tuvo poco impacto.

El petróleo Brent perdía 24 centavos, a 64,40 dólares por barril.

Por su parte, el petróleo en Estados Unidos bajaba 36 centavos, a 56,70 dólares.

El presidente ejecutivo de la petrolera estatal Aramco, Khalid al-Falih, fue nombrado ministro de Salud, según la Agencia de Prensa Saudí (SPA).

La cadena de televisión saudí al-Arabiya dijo también que el funcionario fue designado presidente de directorio de Aramco, una posición que hasta ahora había sido ocupada por el ministro de Petróleo, Ali al-Naimi, que conservó su cargo ministerial.

Naimi, de 79 años, ha sido ministro del Petróleo desde 1995 y fue considerado clave en la decisión de Arabia Saudita el año pasado de no reducir su producción para apuntalar los precios del crudo, que se han reducido a la mitad desde junio del 2014.

Analistas dijeron que esperan pocos cambios en la política petrolera saudí en momentos en que el mercado petrolero registra un exceso de suministros y enfrenta una caída estacional en la demanda.

Los fundamentos del petróleo apuntan a una mayor debilidad en el mercado en el corto plazo, sostienen analistas.

Reuters
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta