España permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten haber recibido la vacuna completa de la covid-19 y autoriza el atraque de los buques de cruceros internacionales.
Esta decisión se toma cuando está a punto de comenzar la temporada turística de mitad de año en Europa, la más importante del año.
(Lea: Llegaron al país un millón de dosis de vacunas de Sinovac).
CUÁLES SON LOS REQUISITOS
La vacunación se debe haber completado al menos 14 días antes de llegar a suelo español y debe ser de las marcas Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), o las chinas Sinopharm y Sinovac-Coronavac.
Además, todos los pasajeros que lleguen al país por vía aérea o marítima deberán completar un formulario de control sanitario en la web o la aplicación Spain Travel Health y tener una prueba diagnóstica de coronavirus o de recuperación tras haber sufrido la enfermedad.
En el caso de fronteras terrestres, todas las personas mayores de seis años procedentes de países o zonas de riesgo que lleguen a España deberán disponer de alguna de las certificaciones citadas.
(Vea: ¿Qué pasará con la Copa América? Las dudas que hay sobre el torneo).
También se pondrá a prueba el certificado verde digital, un código QR consensuado por los 27 países de la Unión Europea (UE), que avala que el turista no tiene covid, ya sea porque está vacunado, ha pasado la enfermedad o presenta una prueba negativa.
Deberá tener una prueba diagnóstica de coronavirus o de recuperación tras haber sufrido la enfermedad.
COMPARTIR EN TWITTERPara validar su situación con el covid, se admitirán pruebas de antígenos rápidas y las PCR. Serán válidos también los certificados con resultado negativo expedidos 48 horas antes de su llegada a España. En los de recuperación, la validez finalizará a los 180 días.
Los documentos deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán. Si no es posible, tendrá que ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial.
(Vea: Turismo, cultura y deporte reabren: recomendaciones que deben seguir).
Si requiere más información, puede visitar:
- www.spain.info.
- www.mscbs.gob.es.
EFE