MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

31 jul 2015 - 2:18 a. m.

Rusia y Opep se unen para nivelar mercado de crudo

El Secretario General de la organización petrolera admitió que los socios de ese cartel no están preparados para reducir su producción.

Rusia y Opep se unen para nivelar mercado de crudo

EFE

Rusia y Opep se unen para nivelar mercado de crudo

POR:

Rusia y la Opep persiguen los mismos objetivos de mantener un mercado petrolero estable y equilibrado, dijo este jueves el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, al secretario general de la Opep, Abdullah al-Badri.

La Opep decidió en junio mantener sin cambios la producción petrolera en un esfuerzo por defender su participación en el mercado. Rusia también se ha negado a tomar medidas que apuntalen los precios del petróleo, cuyo valor se ha reducido a menos de la mitad desde el año pasado.

“El mercado petrolero global está siendo afectado por varios factores políticos. En particular, (...) el acuerdo sobre Irán (...) y sus consecuencias (...) tendrán un impacto sobre el mercado”, dijo Novak durante una visita de Badri a Moscú.

“Por lo tanto nosotros, Rusia y los miembros de la Opep, como participantes responsables en el mercado global de petróleo, debemos mantener nuestra política en base a un completo (...) entendimiento de sus factores y características claves”, agregó.

“Aquí estamos persiguiendo los objetivos comunes de mantener el mercado en un estado equilibrado y estable”, dijo Novak, según un comunicado del Ministerio de Energía.

El crudo Brent se cotizó ayer a 53,7 dólares por barril, por debajo de los 106 dólares registrados el año pasado.
Badri dijo al ministro Novak que los precios del petróleo repuntarán, pero que aún es muy pronto para decir cuándo sucederá eso.

“La situación actual es una prueba para todos, productores e inversores. Aunque no hay dudas de que los precios repuntarán, aún es muy pronto para decir cuándo sucederá eso”, dijo Badri.

Más temprano, Novak comentó que Moscú no tenía planes para discutir recortes en la producción petrolera con la Opep, al afirmar que un precio de entre 50 y 65 dólares por barril era “esperable”.

En tanto, Badri dijo que esperaba que los precios del petróleo se estabilizarán el año próximo y que permanecerían así en el largo plazo.

“Los precios se estabilizarán en el 2016, esperamos estabilidad del mercado petrolero en el largo plazo, insistió Badri. A su juicio, el cartel petrolero “no está preparado” para reducir sus cuotas de producción a pesar de la caída de los precios y de la probable llegada al mercado del crudo iraní. “No estamos preparados para reducir nuestra producción”, Badri.

SHELL CORTARÁ 6.500 EMPLEOS POR BAJOS PRECIOS DE PETRÓLEO

Royal Dutch Shell anunció que suprimirá 6.500 puestos de trabajo este año, entre su personal y los subcontratistas directos, debido a la caída de los precios del petróleo. Además, prevé reducir sus inversiones para hacer frente a una debilidad de los precios que podría “durar varios años”, según un comunicado.

Las inversiones alcanzarán los US$ 30.000 millones este año, es decir, 3.000 millones menos que lo previsto en abril y 7.000 menos que en 2014. Shell admitió una caída del 25% de su beneficio neto en el segundo trimestre, hasta US$ 3.986 millones.

Reuters/AFP
Moscú
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta