El ministro egipcio, Sherif Ismail, informó que las labores de rescate continúan en la zona donde se precipitó el aparato, cuyos restos quedaron diseminados en un radio de entre seis y ocho kilómetros.
Las cajas negras del avión ya fueron recuperadas, lo cual permitirá esclarecer las causas del incidente, que se produjo poco después de que el vuelo despegara desde la localidad turística de Sharm el Sheij rumbo a San Petersburgo.
Un equipo ruso especializado en operaciones de búsqueda y rescate llegará esta misma noche a Egipto, así como un equipo de la empresa fabricante del avión, un Airbus A321-200, destacó el jefe del Gobierno.
Mientras, los primeros 34 cuerpos de las víctimas llegaron a El Cairo, según confirmaron a Efe fuentes de la morgue de Zenhun, la principal de El Cairo, situada en el barrio popular de Sayeda Zeinab.
Los cuerpos están siendo trasladados desde el lugar del suceso, en una zona montañosa y de difícil acceso del Sinaí, hasta el aeropuerto militar de Kebrit, en la ciudad de Suez, en aviones de las Fuerzas Armadas, y posteriormente por carretera hasta la capital egipcia.
Las víctimas fallecieron a causa de "una explosión y por asfixia", dijeron fuentes de los servicios de emergencia, las cuales revelaron que algunos cuerpos presentaban heridas graves, mientras que otros sólo signos de asfixia.
Según las autoridades egipcias, a bordo viajaban 214 turistas rusos, tres ucranianos y siete miembros de la tripulación, de nacionalidad rusa, y entre ellos había 132 mujeres y 17 niños.
Mientras, fuentes rusas cifran en 24 a los menores que había a bordo y en cuatro a los ucranianos.
AIR FRANCE Y LUFTHANSA NO SOBREVOLARÁN EL SINAÍ TRAS ACCIDENTE
Dos de las mayores aerolíneas de Europa anunciaron que evitarán volar sobre la península del Sinaí mientras esperan que se aclaren las causas del siniestro de un avión ruso que se estrelló el sábado en la zona.
Portavoces de ambos operadores dijeron que Lufthansa y Air France-KLM han decidido evitar la zona por razones de seguridad.
"Tomamos la decisión de evitar el área porque la situaciones y las razones del accidente no estaban claras", afirmó una portavoz de Lufthansa. "Seguiremos evitando el área hasta que esté claro qué causó el accidente".
Lufthansa tiene menos de 10 vuelos diarios que atraviesan esa zona, agregó. "Air France confirma que ha tomado, como precaución, medidas para evitar los vuelos sobre la zona del Sinaí", dijo la portavoz de la aerolínea francesa.
EFE y Reuters